Corea del Sur busca firmar más de 10 TLC este año

La foto, tomada, el 10 de enero de 2023, muestra un montón de contenedores en un puerto de Busan, la mayor ciudad portuaria surcoreana, a 453 kilómetros al sur de Seúl.
Seúl, 11 de enero (Yonhap) -- Corea del Sur promoverá, este año, el establecimiento de tratados de libre comercio (TLC) con más de 10 países y un marco para la promoción comercial con más de 20 naciones, en un esfuerzo para potenciar el impulso de crecimiento y la diversidad de su cartera comercial, según ha informado, este miércoles, el Ministerio de Comercio, Industria y Energía.
Durante una reunión del comité consultivo comercial, el jefe negociador de comercio del ministerio, Ahn Duk-geun, anunció que el Gobierno planea impulsar la firma de TLC, este año, con al menos 10 países, enfocándose más en el fortalecimiento de la cooperación en cadenas de suministro y en otros temas comerciales nuevos, según el ministerio.
El Gobierno también buscará establecer un Marco para la Promoción del Comercio e Inversión (TIPF, según sus siglas en inglés) con más de 20 países en 2023, en caso de que no se pueda firmar un TLC bilateral y se necesite un nuevo impulso para la cooperación estratégica, añadió.
Un funcionario del ministerio dijo que buscarán un tratado en forma de Acuerdo de Asociación Económica (AAE), en lugar de TLC tradicionales, a fin de establecer una red comercial, mutuamente beneficiosa, con países socios, más allá de una apertura simple de mercado.
Como un plan principal en el ámbito comercial para este año, el Gobierno también se comprometió a participar activamente en las negociaciones en curso del Marco Económico del Indopacífico para obtener resultados tangibles y a concluir las conversaciones para la adhesión al Acuerdo de Asociación de Economía Digital (DEPA) en el primer trimestre de este año.
El DEPA, que entró en vigor en enero del año pasado, es un acuerdo, firmado por Singapur, Nueva Zelanda y Chile, sobre temas de comercio digital, como identidades digitales, flujos de datos transfronterizos e inteligencia artificial. Es el primer pacto digital multilateral del mundo.
Corea del Sur reforzará su coalición comercial, por todo el mundo, para diversificar el mercado de exportación y las cadenas de suministro, en medio de múltiples retos económicos, declaró el ministerio en un comunicado. Asimismo, añadió que creará circunstancias empresariales favorables para atraer más inversión extranjera y convertirse en un centro neurálgico industrial del mundo mediante la desregulación y más incentivos.
delliv329@yna.co.kr
(FIN)
-
Todos los miembros de BTS renuevan los contratos con BigHit Music
-
(AMPLIACIÓN) Corea del Sur, China y Japón celebran conversaciones esta semana para discutir una cumbre tripartita
-
Jungkook de BTS aparece en el festival Global Citizen 2023
-
La expresidenta Park visita un mercado tradicional en Daegu en una aparición pública inusual
-
Un asesino en serie es trasladado a un centro de detención de Seúl equipado con cámara de ejecución
-
Atletas surcoreanos en la inauguración de los Juegos Asiáticos
-
Centro Cultural Coreano en Argentina
-
Atletas norcoreanos en los Juegos Asiáticos
-
Secuelas del deslizamiento de tierra