(2ª AMPLIACIÓN) Yoon visitará los EAU y Suiza para la diplomacia económica

El presidente, Yoon Suk Yeol, recibe un informe de políticas de los ministerios de Salud y Bienestar Social, de Empleo y Trabajo, de Igualdad de Género y Familia, de Seguridad de los Alimentos y Medicamentos y de la KDCA, el 9 de enero de 2023, en el antiguo recinto presidencial, Cheong Wa Dae.
Seúl, 10 de enero (Yonhap) -- El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, visitará los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Suiza, a partir de este fin de semana, para promover la industria surcoreana y apoyar la expansión de sus empresas en el extranjero, según ha anunciado, este martes, la oficina presidencial.
Yoon realizará, del sábado al martes, una visita de Estado a los EAU por invitación del presidente emiratí, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, y, posteriormente, viajará a Suiza, para asistir al Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, del 18 al 19 de enero, según dijo el asesor jefe de seguridad nacional, Kim Sung-han, durante una conferencia de prensa.
Hasta la fecha, ningún presidente tanto de Corea del Sur como de los EAU ha realizado una visita de Estado mutua, desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales, en 1980, por lo que, según Kim, Yoon se convertirá en el primero en hacerla.
Durante la visita, Yoon sostendrá una reunión cumbre con su homólogo de los EAU y visitará la unidad Akh, un contingente militar surcoreano estacionado en el país de Oriente Medio, y la central nuclear de Baraka, construida por Corea del Sur.
Kim dijo que la primera visita de Estado a los EAU demuestra el deseo de los dos países de mejorar su asociación estratégica especial a un nivel superior.
Kim dijo que la elección de los EAU para el primer viaje del año al extranjero, y la primera visita a un país de Oriente Medio, refleja el firme compromiso del presidente Yoon de centrar la diplomacia en la revitalización de la economía y el aumento de las exportaciones.
Agregó que, a través de esta visita, el país fortalecerá drásticamente la cooperación estratégica con los EAU, "una nación hermana", en las cuatro áreas principales, la energía nuclear, energía, inversión y la industria de defensa, y señaló que se firmarán varios memorandos de entendimiento (MOU).
Yoon estará acompañado por una delegación empresarial compuesta por ejecutivos de unas 100 empresas de Corea del Sur, apoyando su expansión en el país árabe y discutiendo las posibilidades de cooperación con los fondos soberanos de los EAU.
Yoon y Mohamed asumieron el cargo aproximadamente al mismo tiempo, el año pasado, y desde entonces intercambiaron cartas y enviaron enviados especiales a sendas naciones, afirmando su voluntad de desarrollar los lazos bilaterales.
Kim agregó que, al reunirse en persona y tener conversaciones a profundidad, ambos mandatarios construirán una estrecha relación de confianza. Y que esto se convertirá en un "activo muy valioso" para el desarrollo de las relaciones entre Corea del Sur y los EAU en el futuro.
Yoon viajará a Zúrich, Suiza, el 17 de enero, para sostener una reunión con los residentes surcoreanos en la ciudad, antes de dirigirse a Davos con el fin de asistir a una reunión, programada para el día siguiente, con directores ejecutivos de las principales compañías mundiales, y promocionar la candidatura de Corea del Sur para albergar la Expo Mundial 2030.
En su reunión con los directores ejecutivos, Yoon analizará las formas en que el Gobierno y el sector privado pueden trabajar juntos para superar la compleja crisis mundial y garantizar un crecimiento sostenible.
Entre los directores ejecutivos de los conglomerados de Corea del Sur se encontrarán el presidente ejecutivo de Samsung Electronics, Lee Jae-yong; el presidente del Grupo SK, Chey Tae-won; y el presidente del Grupo Hyundai Motor, Chung Eui-sun, así como a los directores ejecutivos de Intel, IBM, Qualcomm, JP Morgan y Sony.
El 19 de enero, el mandatario surcoreano pronunciará un discurso especial, en el FEM, sobre las formas en que la comunidad internacional puede trabajar de forma conjunta para superar la crisis económica mundial.
Yoon expondrá ideas de cooperación internacional y solidaridad para el fortalecimiento de las cadenas de suministro, la transición a energías limpias y la construcción de un orden digital, al tiempo que expondrá el papel y compromiso de Corea del Sur para lograr tales objetivos.
Asimismo, visitará el Instituto Federal Suizo de Tecnología, en Zúrich, para reunirse con expertos y discutir la cooperación en ciencia y tecnología.
Yoon regresará a casa el 21 de enero.
elias@yna.co.kr
(FIN)
-
(7ª AMPLIACIÓN) JCS: El intento de Corea del Norte de lanzar su 1er. satélite espía fracasa tras un vuelo 'anormal'
-
(5ª AMPLIACIÓN) JCS: El supuesto 'vehículo de lanzamiento espacial' de Corea del Norte cae en el mar Amarillo después de un vuelo 'anormal'
-
(URGENTE) La ciudad de Seúl envía una alerta a los residentes para que preparen la evacuación tras el lanzamiento de Corea del Norte
-
(AMPLIACIÓN) Los casos nuevos de coronavirus repuntan por encima de 20.000 en medio del levantamiento de las restricciones
-
J-Hope de BTS se desempeñará como instructor auxiliar en el Ejército
-
Son Heung-min regresa a casa
-
'Seoul Food 2023' de la KOTRA en el KINTEX
-
Yoon con los miembros de The Elders
-
J-Hope de BTS es seleccionado como instructor militar auxiliar