(AMPLIACIÓN) Un oficial militar dice que un dron norcoreano penetró la zona de exclusión aérea alrededor de la oficina presidencial de Corea del Sur

En la foto de archivo, sin fechar, se muestra un dron norcoreano descubierto, en 2017, en un área montañosa en la comarca de Inje, provincia de Gangwon, en el noreste de Corea del Sur.
Seúl, 5 de enero (Yonhap) -- Se ha descubierto que un dron norcoreano entró brevemente, el mes pasado, a una zona de exclusión aérea de un radio de 3,7 kilómetros alrededor de la oficina del presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, en Seúl, según confirmó, este jueves, un oficial militar, de manera tardía, contradiciendo el anuncio de las autoridades de defensa de que no hubo un fallo de seguridad grave del espacio aéreo.
El dron fue uno de los cinco vehículos aéreos no tripulados que el Norte envió, el 26 de diciembre, a través de la Línea de Demarcación Militar que separa las dos Coreas. El Ejército surcoreano fracasó en derribarlos, lo que generó dudas sobre su postura de defensa aérea.
"El dron voló hacia el extremo norte de la zona, pero no llegó cerca de las instalaciones de seguridad clave", dijo el oficial, a la Agencia de Noticias Yonhap, bajo la condición del anonimato, refiriéndose al área de seguridad llamada "P-73".
En una sesión informativa para los reporteros, llevada a cabo, en segundo plano, posteriormente en el día, otro oficial militar también dijo que un objeto, que se presume que fue un dron del enemigo, parece haber volado hasta una parte del "extremo norte" de la zona P-73.
Sin embargo, aclaró que no hubo problema, teniendo en cuenta la seguridad de la oficina presidencial en Yongsan.
El ministro de Defensa, Lee Jong-sup, reportó a Yoon el ingreso del dron a una parte de la zona, durante una sesión informativa sobre medidas antidrones, celebrada el miércoles, tales como los planes para adquirir drones evasores de radares y sistemas para derribar drones.
Previamente, el Estado Mayor Conjunto (JCS, según sus siglas en inglés) surcoreano negó reportes mediáticos que generaron especulaciones de que el dron penetró la zona. Su portavoz, el coronel Lee Sung-jun, incluso expresó "fuerte pesar" y descartó los informes diciendo que eran "falsos e infundados".
Mientras tanto, el Ejército planea llevar a cabo, este jueves por la tarde, más ejercicios de defensa aérea, incluidas maniobras con fuego real, bajo un escenario de infiltraciones de pequeños drones del enemigo, según oficiales.
Los ejercicios movilizarán alrededor de 50 aviones, incluidos cazas ligeros KA-1 y helicópteros 500MD, junto con soldados armados con pistolas bloqueadoras de drones. El Ejército llevó a cabo, anteriormente, ejercicios antidrones sin un segmento con fuego real, el 29 de diciembre, unos días después de la infiltración de drones del Norte.
Las incursiones de drones han puesto al descubierto la insuficiente preparación del Sur para detectar, rastrear y derribar pequeños drones. Los drones del Norte, en particular, volaron trayectorias aberrantes, cambiando su velocidad y altitud de maneras inesperadas, según el Ministerio de Defensa surcoreano.
felicidades@yna.co.kr
(FIN)
-
Kyodo: Corea del Norte notifica a Japón su plan de lanzar un satélite entre el 31 de mayo y el 11 de junio
-
Corea del Sur condena el plan de lanzamiento del satélite norcoreano y advierte de sus consecuencias
-
El NSC celebra una reunión de emergencia tras desvelarse el plan norcoreano de lanzar un satélite
-
(AMPLIACIÓN) Corea del Norte planea lanzar su 1er. satélite espía en junio
-
Corea del Sur establece relaciones diplomáticas con la nación insular del Pacífico de Niue
-
Yoon en la cumbre entre Corea del Sur y las naciones insulares del Pacífico
-
Un buque japonés con la bandera del sol naciente llega a Busan
-
Cielo limpio y despejado de Seúl
-
Maratón benéfico por la crisis alimentaria de Uganda