Las exportaciones de la industria surcoreana de contenidos alcanzan su máximo histórico en 2021

Esta fotografía de archivo, tomada el 16 de septiembre de 2022, muestra a los creadores y actores de "Squid Game" (El juego del calamar) posando durante una conferencia de prensa en Seúl, con motivo de los premios Emmy ganados por el drama distópico. Esta serie en idioma coreano de Netflix logró un tremendo éxito en todo el mundo y fue galardonada en seis categorías -mejor director, mejor actor, mejor actriz invitada, mejores dobles, mejor diseño de producción y mejores efectos visuales- en la 74ª edición de los Premios Emmy en Los Ángeles, EE. UU., celebrada el 12 de septiembre del mismo año.
Seúl, 4 de enero (Yonhap) -- Las exportaciones de contenidos culturales surcoreanos han alcanzado un máximo histórico, de 12.400 millones de dólares, para el país, en 2021, las cuales han sido impulsadas por el auge mundial del K-pop, según ha mostrado, este miércoles, un informe sobre la industria surcoreana de contenidos culturales de 2021, publicado por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo.
Según el informe, las exportaciones del sector aumentaron un 4,4 por ciento, hasta los 12.450 millones de dólares, en 2021, con respecto a los 11.920 millones de dólares en 2020.
La industria de contenidos es un término general que engloba las organizaciones que producen obras protegidas por derechos de autor disponibles para el público, como los sectores editorial, musical, de videojuegos, radioteledifusión, películas, cómics, animación, caracteres, publicidad, información de conocimientos y soluciones de contenidos.
La industria ya se ha convertido en uno de los principales sectores de exportación del país, cuyo volumen total ya supera con creces las de electrodomésticos (8.670 millones de dólares), baterías secundarias (8.670 millones de dólares), vehículos eléctricos (6.990 millones de dólares) y paneles de pantalla (3.600 millones de dólares), según el ministerio.
Según un informe de 2022 del Banco de Exportación e Importación de Corea del Sur (Eximbank, según su acrónimo en inglés), las exportaciones de bienes de consumo, como cosméticos y alimentos, aumentaron en 180 millones de dólares, mientras las exportaciones de contenidos culturales se incrementaron en 100 millones de dólares.
Los ingresos totales de la industria de contenidos, en 2021, se situaron en 137,5 billones de wones (107.000 millones de dólares), un 7,1 por ciento más que los 128,3 billones de wones (100.000 millones de dólares) del año anterior.
El número de empresas del sector aumentó un 9,1 por ciento interanual, hasta 109.000 compañías, aproximadamente; sin embargo, el de trabajadores disminuyó un 4,8 por ciento, hasta alrededor de 611.000 personas.
Aunque se prevé que la situación económica de este año sea difícil, se espera que la industria de contenidos mantenga un crecimiento constante, declaró el ministro de Cultura, Deportes y Turismo, Park Bo-gyoon.
Añadió que el ministerio planea centrarse en fomentar la industria de contenidos, ya que promover y aumentar las exportaciones de este sector es una tarea importante del país.
El estudio se basa en encuestas realizadas por el ministerio entre empresas y tres organizaciones afiliadas a empresas de los 11 subcampos de la industria. Según el ministerio, el informe se publicará a finales de este mes.
delliv329@yna.co.kr
(FIN)
-
Kyodo: Corea del Norte notifica a Japón su plan de lanzar un satélite entre el 31 de mayo y el 11 de junio
-
El NSC celebra una reunión de emergencia tras desvelarse el plan norcoreano de lanzar un satélite
-
Corea del Sur condena el plan de lanzamiento del satélite norcoreano y advierte de sus consecuencias
-
(AMPLIACIÓN) Corea del Norte planea lanzar su 1er. satélite espía en junio
-
Corea del Sur establece relaciones diplomáticos con la nación insular del Pacífico de Niue
-
Yoon en la cumbre entre Corea del Sur y las naciones insulares del Pacífico
-
Cielo limpio y despejado de Seúl
-
Maratón benéfico por la crisis alimentaria de Uganda
-
Hortensias en plena floración en Jeju