Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(AMPLIACIÓN) Casa Blanca: Corea del Sur y EE. UU. no están discutiendo los ejercicios nucleares conjuntos

Últimas noticias 03/01/2023 15:27
La foto, capturada, el 1 de enero de 2023, de las imágenes de la Estación Central de Televisión de Corea del Norte (KCTV, según sus siglas en inglés), muestra al presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un (dcha.), caminando de la mano de su hija, quien se presume que es su segundogénita, Ju-ae, al lado de lo que parecen ser misiles KN-23, diseñados con base en el misil balístico Iskander de Rusia. (Uso exclusivo dentro de Corea del Sur. Prohibida su distribución parcial o total)

La foto, capturada, el 1 de enero de 2023, de las imágenes de la Estación Central de Televisión de Corea del Norte (KCTV, según sus siglas en inglés), muestra al presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un (dcha.), caminando de la mano de su hija, quien se presume que es su segundogénita, Ju-ae, al lado de lo que parecen ser misiles KN-23, diseñados con base en el misil balístico Iskander de Rusia. (Uso exclusivo dentro de Corea del Sur. Prohibida su distribución parcial o total)

Washington/Seúl, 3 de enero (Yonhap) -- Corea del Sur y Estados Unidos no están discutiendo los "ejercicios nucleares conjuntos" contra las amenazas norcoreanas, ha confirmado, este martes, la Casa Blanca, unas horas después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, respondiera "no" a la pregunta de un reportero sobre si los aliados se han encontrado en consultas sobre el asunto.

En sus declaraciones previas en una entrevista con un periódico surcoreano, en Seúl, el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, dijo que las dos partes están en discusiones acerca de la realización de ejercicios conjuntos que utilizan activos nucleares, en una medida para reforzar la "disuasión extendida".

"Tal como dijo el presidente (Biden), no estamos discutiendo los ejercicios nucleares conjuntos. La ROK es un Estado que no posee armas nucleares", dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, a la Agencia de Noticias Yonhap, vía correo electrónico. La ROK es un acrónimo del nombre oficial de Corea del Sur, la República de Corea.

El portavoz señaló que, tras su reunión celebrada, en noviembre, en Nom Pen, Camboya, los presidentes Yoon y Biden ordenaron a sus equipos que planificaran una "respuesta coordinada eficaz para varios supuestos, incluido el uso nuclear de Corea del Norte", añadiendo que esto es lo que los equipos están haciendo.

La oficina presidencial surcoreana también trató de prevenir la propagación de una opinión de que ambos aliados podrían diferir sobre el asunto geopolíticamente delicado, citando el término de "ejercicio nuclear conjunto".

La jefa secretaria presidencial para asuntos de prensa, Kim Eun-hye, dijo, en un comunicado, que el ejercicio nuclear conjunto es un término usado entre los poseedores de armas nucleares. De esta manera, Kim añadió que cuando un reportero preguntó a Biden, a bocajarro, sobre si los ejercicios nucleares conjuntos se estan discutiendo, al parecer el presidente estadounidense tenía que decir "no".

Kim dijo que se están llevando a cabo las consultas entre los dos aliados sobre la planificación e implementación de las operaciones nucleares de EE. UU., así como acerca del intercambio de información relacionada.

Por otra parte, según Reuters, un funcionario de alto rango de la Administración Biden dijo que Seúl y Washington están "considerando el intercambio mejorado de información, las contingencias ampliadas y, a la larga, un ejercicio teórico de simulación".

Corea del Sur y EE. UU. acordaron, durante su reunión anual de ministros de defensa, celebrada en noviembre, reforzar sus capacidades, el intercambio de información y el proceso de consultas, así como la planificación y ejecución conjuntas para disuadir y responder a las amenazas nucleares y de misiles en evolución de Corea del Norte.

Desde la investidura del Gobierno conservador de Yoon, en mayo del año pasado, los dos aliados han buscado fortalecer la disuasión extendida, que se refiere al compromiso de EE. UU. para el despliegue de activos nucleares y no nucleares para defender a Corea del Sur.

El régimen norcoreano, que posee armas nucleares, ha amenazado abiertamente el uso preventivo de sus armas nucleares tácticas contra Corea del Sur.

felicidades@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir