Corea del Sur y Japón consideran compartir información de radar sobre los misiles norcoreanos en tiempo real

En la foto de archivo, tomada el 13 de noviembre de 2022, el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol (primero por la izda.), el presidente de Estados Unidos, Joe Biden (centro, cabecera), y el primer ministro japonés, Fumio Kishida (primero por la dcha.), posan ante la cámara, antes de iniciar la cumbre trilateral en un hotel de Nom Pen, Camboya.
Seúl/Tokio, 1 de enero (Yonhap) -- Corea del Sur y Japón consideran compartir información de radar sobre los lanzamientos de misiles de Corea del Norte, en tiempo real, según ha informado, este domingo, el diario japonés Yomiuri Shimbun, mientras Pyongyang ha intensificado los lanzamientos de misiles en los últimos meses.
Se está considerando conectar partes de los sistemas de radar de los dos países a través del Comando Indopacífico de EE. UU. para compartir dicha información, informó el diario japonés, citando a funcionarios en Seúl y Tokio.
Esta acción podría complementar los sistemas de rastreo de cada nación.
Corea del Sur está mejor posicionada que Japón para detectar misiles norcoreanos, porque está más cerca de Corea del Norte, mientras que Japón es mejor que Corea del Sur para rastrear los misiles que caen en aguas cercanas a Japón o en el Océano Pacífico.
Si se realiza el intercambio previsto, podría ayudar a Japón a entender más rápido sobre los lanzamientos de misiles de Corea del Norte, para mejorar la confiabilidad de su sistema de intercepción, y ayudarlo a emitir más velozmente alertas de emergencia para los residentes.
Actualmente, Corea del Sur y Japón comparten información sobre misiles norcoreanos en virtud de un pacto de intercambio de inteligencia militar, el Acuerdo General sobre la Seguridad de la Información Militar (GSOMIA, según sus siglas en inglés), pero el intercambio de información no se realiza en tiempo real.
El Yomiuri dijo que Seúl y Tokio están considerando compartir dicha información en tiempo real, debido a la creciente gravedad de las amenazas nucleares y de misiles de Corea del Norte. También dijo que EE. UU. está "abogando fuertemente" para que esto se lleve a cabo.
La medida se produce después de que el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, y sus homólogos de EE. UU. y Japón, Joe Biden y Fumio Kishida, respectivamente, acordaran compartir datos de alerta de misiles en tiempo real para mejorar la capacidad de cada país para detectar y evaluar las amenazas de misiles de Corea del Norte, durante una reunión trilateral celebrada en Camboya, en noviembre.
El Ministerio de Defensa surcoreano dijo que, con base en el acuerdo trilateral, buscará elaborar medidas para implementarlo "de una manera que beneficie a los tres países".
Un funcionario del ministerio dijo, bajo la condición del anonimato, que si los tres países comparten datos de alerta de misiles en tiempo real, se podrá adquirir información "más precisa" sobre el punto de lanzamiento de los misiles norcoreanos, tal como la dirección de vuelo y su punto de impacto, y, de este modo, mejorar la postura de respuesta.
elias@yna.co.kr
(FIN)
-
JCS: Pyongyang lanza múltiples misiles de crucero hacia el mar del Este
-
(AMPLIACIÓN) KCNA: Corea del Norte efectúa una prueba submarina de un nuevo sistema de arma nuclear y un ejercicio de misiles de crucero estratégicos
-
Se atrapa una cebra que escapó de un zoológico en Seúl después de 3 horas
-
Corea del Sur retira la queja contra Japón en la OMC e inicia el proceso para incluirlo en su 'lista blanca'
-
El presidente de Corea del Sur será el anfitrión de la Cumbre por la Democracia sobre el crecimiento económico
-
Sellos norcoreanos sobre su desfile militar
-
HHI supera los 200 millones de bhp en producción de motores marinos
-
Regreso de una peregrinación budista a la India
-
El PM se reúne con el vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam