El crecimiento de las exportaciones de Corea del Sur caerá al nivel del cero por ciento en 2023
Seúl, 24 de diciembre (Yonhap) -- Se espera que el crecimiento de las exportaciones de Corea del Sur caiga al nivel del cero por ciento en 2023, en medio de los altos precios de las materias primas y la desaceleración de las economías principales, según ha mostrado, esta semana, un sondeo.
De acuerdo con la encuesta, realizada entre 150 empresas de las 12 principales industrias exportadoras surcoreanas, se prevé que las exportaciones crezcan un 0,5 por ciento para el próximo año en comparación con 2022.
Según los sectores, se predice que las exportaciones de productos eléctricos y electrónicos caigan un 1,9 por ciento interanual, y las de productos petroquímicos un 0,5 por ciento.
Está previsto que las exportaciones de productos biofarmacéuticos y sanitarios crezcan un 3,5 por ciento. Las tasas de crecimiento comparables son del 0,2 por ciento para el acero, 0,9 por ciento para los automóviles y 1,7 por ciento para la maquinaria general y los barcos.
Del total de empresas, casi el 40 por ciento pronosticaron que las exportaciones de la cuarta economía más grande de Asia se reducirán, en 2023, con respecto a este año, debido al debilitamiento de la competitividad de las exportaciones, derivado de los altos costes y la desaceleración de la demanda de los principales destinos de exportación.
La encuesta fue encargada por la Federación de Industrias Surcoreanas (FKI, según sus siglas en inglés), el grupo de presión empresarial de los conglomerados familiares de Corea del Sur, conocidos como "chaebol" en coreano.
Las exportaciones, el pilar del crecimiento económico de Corea del Sur durante los dos últimos años, han ido perdiendo fuerza en los últimos meses, debido a factores externos negativos, como las subidas del tipo de interés de la Reserva Federal de EE. UU. (Fed) y la guerra de Ucrania.
En noviembre, las exportaciones surcoreanas disminuyeron un 14 por ciento interanual, lo que supone el segundo mes consecutivo de descenso interanual.
Es la primera vez, desde principios de 2020, que las exportaciones han caído durante dos meses seguidos. La última vez que Corea del Sur registró un descenso de las exportaciones durante más de dos meses fue de marzo a agosto de 2020.
Los principales institutos de investigación económica surcoreanos, como la Asociación de Comercio Internacional de Corea del Sur (KITA), prevén que las exportaciones del país aumenten en torno al 7 por ciento en 2022 con respecto al año anterior.
El 53,3 por ciento de los encuestados prevé que, en 2023, la rentabilidad de sus exportaciones sea similar a la de este año, mientras que el 28 por ciento espera un empeoramiento. Un 19 por ciento pronostica una mejora.
En cuanto a las formas de reforzar la competitividad de las exportaciones surcoreanas, el 38 por ciento contestó que el Gobierno debería dar la máxima prioridad política a la concesión de exenciones fiscales en relación con la compra de materias primas.
delliv329@yna.co.kr
(FIN)
-
Jisoo de BLACKPINK da positivo por coronavirus y se salteará el próximo concierto en Japón
-
Baekhyun, Xiumin y Chen de EXO en disputa con SM por rescindir sus contratos
-
(2ª AMPLIACIÓN) Baekhyun, Xiumin y Chen de EXO rescinden sus contratos con SM
-
RM de BTS es nombrado embajador honorario de la agencia de excavación de restos de guerra del Ministerio de Defensa
-
Tres miembros de EXO rechazan la reclamación de SM Entertainment sobre el intento de doble contrato
-
RM de BTS será embajador promocional del Ministerio de Defensa
-
RM es nombrado embajador del proyecto de excavación de restos de la Guerra de Corea
-
Campaña de TikTok para conmemorar el 10º aniversario de BTS
-
El canciller se reúne con el vice primer ministro de Kazajistán