Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Grossi: El OIEA desempeñará un 'rol constructivo' para los canales de comunicación sobre la desnuclearización de Pyongyang

Entrevistas 16/12/2022 15:54
El director general del OIEA, Rafael Mariano Grossi, habla durante una entrevista conjunta con los reporteros de Corea del Sur, el 16 de diciembre de 2022, en el Ministerio de Asuntos Exteriores, en Seúl. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)

El director general del OIEA, Rafael Mariano Grossi, habla durante una entrevista conjunta con los reporteros de Corea del Sur, el 16 de diciembre de 2022, en el Ministerio de Asuntos Exteriores, en Seúl. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)

Seúl, 16 de diciembre (Cuerpo de prensa conjunto-Yonhap) -- El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) será capaz de desempeñar un papel constructivo en la apertura de canales de comunicación en los esfuerzos para la desnuclearización de Corea del Norte, ha dicho, este viernes, el director general de la agencia, Rafael Mariano Grossi.

El jefe del OIEA dijo, en una entrevista conjunta con los medios de comunicación surcoreanos, en Seúl, que en la resolución del estancamiento en el asunto nuclear, está convencido de que es indispensable abrir canales de comunicación y de que el OIEA puede desempeñar un "papel constructivo" en tal sentido.

Grossi llegó a Corea del Sur el miércoles, para reunirse con los funcionarios sobre temas que van desde el programa nuclear de Corea del Norte hasta el plan de Japón de verter, en el océano, agua radiactiva de su planta deteriorada de energía nuclear de Fukushima, en la próxima primavera. Este es su primer viaje a Corea del Sur como líder del OIEA.

En sus diálogos con el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, durante su reunión del día anterior, Grossi dijo que su agencia podría desempeñar un papel incluso más amplio, si fuera necesario.

Agregó que el reclusivo Norte continúa con las actividades en sus instalaciones nucleares de Yongbyon y también se detectó una medida para restaurar el túnel nº 3 del recinto de pruebas nucleares de Punggye-ri, lo que indica que el régimen tiene "todo en orden" para proceder con otra prueba.

Ha crecido la especulación de que Corea del Norte pueda llevar a cabo pronto una séptima prueba nuclear subterránea, en consonancia con sus continuos actos de provocación, destacados por el lanzamiento de más de 60 misiles balísticos tan solo este año.

Grossi dijo que la información más reciente sobre la actividad nuclear del Norte revela un "esfuerzo muy intenso" de Pyongyang para la acumulación de material nuclear, la separación de plutonio y el enriquecimiento de uranio.

Señaló que, teniendo todo en cuenta, cuando juntas todas estas "piezas del rompecabezas", lo que ves es un esfuerzo concertado para avanzar a fin de aumentar tales capacidades. Añadió que el OIEA se estaba preparando para que su personal regrese a Corea del Norte si hubiera una oportunidad.

Sobre el tema del vertido de agua de Fukushima, Grossi dijo que su agencia se toma "muy en serio" las preocupaciones expresadas por los países vecinos.

Corea del Sur ha instado a Japón a sostener discusiones pormenorizadas con los países vecinos, antes de seguir adelante con el plan, y ha estado trabajando al objeto de recabar apoyo internacional para las alternativas.

Indicó que se trata de un proceso en marcha, por lo que no están sacando "conclusiones precipitadas". Agregó que el compromiso del OIEA es garantizar que el proceso se realice en estricto cumplimiento de los estándares internacionales de seguridad.

En términos de la posibilidad de que Rusia use un arma nuclear contra Ucrania, Grossi dijo que tal caso sería "catastrófico", aunque no lo ve como una situación probable.

El director general del OIEA, Rafael Mariano Grossi (3º por la dcha., fondo), habla durante una entrevista conjunta con los reporteros de Corea del Sur, el 16 de diciembre de 2022, en el Ministerio de Asuntos Exteriores, en Seúl. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)

El director general del OIEA, Rafael Mariano Grossi (3º por la dcha., fondo), habla durante una entrevista conjunta con los reporteros de Corea del Sur, el 16 de diciembre de 2022, en el Ministerio de Asuntos Exteriores, en Seúl. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)

ruy@yna.co.kr

(FIN)

Palabras clave
Inicio Subir