(AMPLIACIÓN) Las exportaciones caen un 20,8 por ciento en los 10 primeros días de diciembre

La foto de archivo, tomada el 1 de noviembre de 2022, muestra unos contenedores apilados, en un puerto de Busan, la mayor ciudad portuaria de Corea del Sur.
Seúl, 12 de diciembre (Yonhap) -- Las exportaciones de Corea del Sur han caído un 20,8 por ciento interanual en los 10 primeros días de diciembre, debido, principalmente, a las débiles exportaciones de chips y dispositivos móviles, según mostraron, este lunes, datos del Servicio de Aduanas de Corea del Sur.
Las exportaciones del país llegaron a 15.400 millones de dólares, en el período del 1 al 10 de diciembre, en comparación con los 19.400 millones de dólares de un año antes, según los datos.
Las importaciones también descendieron un 7,3 por ciento interanual, hasta 20.300 millones de dólares, durante el período mencionado, lo que dio como resultado un déficit comercial de 4.900 millones de dólares.
Por sectores, las exportaciones de chips, el principal artículo de exportación de la cuarta economía de Asia, cayeron un 27,6 por ciento interanual, hasta los 2.630 millones de dólares.
Las exportaciones de acero y partes de automóviles también bajaron un 37,1 y 23,2 por ciento, durante el período, a 1.000 millones y 549 millones de dólares, respectivamente. Las de dispositivos móviles disminuyeron un 46,6 por ciento, hasta los 473 millones de dólares.
Por otro lado, los datos mostraron que las ventas en el extranjero de productos derivados del petróleo subieron un 20,1 por ciento, hasta alcanzar los 1.480 millones de dólares. Las exportaciones de automóviles se incrementaron un 42,1 por ciento, hasta los 1.400 millones de dólares.
Por naciones, las exportaciones a China, el mayor socio comercial de Corea del Sur, se situaron en 3.380 millones de dólares en el período de 10 días, descendiendo un 34,3 por ciento interanual, en medio de sus estrictas restricciones antivirus.
En cambio, las exportaciones a EE. UU., cayeron un 2 por ciento, hasta los 2.550 millones de dólares, mientras aquellas a la Unión Europea bajaron un 4,3 por ciento, hasta los 2.000 millones de dólares.
Las exportaciones a Vietnam, otro socio comercial emergente, descendieron un 23,7 por ciento, a 1.490 millones de dólares.
Se espera, de forma generalizada, que Corea del Sur registre un déficit comercial anual, este año, por primera vez desde 2008.
En lo que va de año, las exportaciones surcoreanas han alcanzado los 644.300 millones de dólares, lo que supone un aumento del 6,8 por ciento interanual. Mientras tanto, las importaciones subieron en un margen mayor, del 20,1 por ciento, hasta los 691.000 millones de dólares, debido a los altos costes energéticos, dando como resultado un déficit de 47.400 millones de dólares.
Las exportaciones alcanzaron los 51.910 millones de dólares en noviembre, lo que supuso una caída del 14 por ciento interanual, tras el descenso del 5,7 por ciento interanual del mes previo, según mostraron datos separados del Ministerio de Comercio, Industria y Energía.
Es la primera vez, desde principios de 2020, que las exportaciones disminuyen por dos meses consecutivos. La última vez que Corea del Sur reportó un declive de las exportaciones por más de dos meses fue en el período marzo-agosto de 2020, en medio de la pandemia del COVID-19.
ruy@yna.co.kr
(FIN)
-
(7ª AMPLIACIÓN) JCS: El intento de Corea del Norte de lanzar su 1er. satélite espía fracasa tras un vuelo 'anormal'
-
(5ª AMPLIACIÓN) JCS: El supuesto 'vehículo de lanzamiento espacial' de Corea del Norte cae en el mar Amarillo después de un vuelo 'anormal'
-
(URGENTE) La ciudad de Seúl envía una alerta a los residentes para que preparen la evacuación tras el lanzamiento de Corea del Norte
-
(AMPLIACIÓN) Los casos nuevos de coronavirus repuntan por encima de 20.000 en medio del levantamiento de las restricciones
-
J-Hope de BTS se desempeñará como instructor auxiliar en el Ejército
-
Son Heung-min regresa a casa
-
'Seoul Food 2023' de la KOTRA en el KINTEX
-
Yoon con los miembros de The Elders
-
J-Hope de BTS es seleccionado como instructor militar auxiliar