El presidente de Samsung visita la planta nuclear de Barakah en los EAU

El presidente ejecutivo de Samsung Electronics, Lee Jae-yong, dialoga con los periodistas, el 4 de diciembre de 2022, antes de partir hacia los Emiratos Árabes Unidos (EAU), desde el Centro de Negocios de Aviación de Gimpo en Seúl, en el oeste de la capital surcoreana.
Seúl, 6 de diciembre (Yonhap) -- El presidente ejecutivo de Samsung Electronics, Lee Jae-yong, ha visitado la planta de energía nuclear de Barakah, en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), según ha dicho este martes la firma, para verificar el progreso de la construcción y apoyar a los trabajadores surcoreanos en un proyecto de construcción a largo plazo.
Lee visitó el sitio de construcción de los reactores nº 3 y 4 de la central de energía nuclear, actualmente en construcción por un consorcio liderado por Samsung C&T Corp., la unidad de construcción del Grupo Samsung.
"Oriente Medio es la tierra de las oportunidades, que se encuentra en medio de grandes cambios para encontrar un nuevo motor de crecimiento", dijo Lee durante una reunión con los empleados de Samsung.
La construcción de la planta de Barakah, la primera central nuclear de los EAU, comenzó en julio de 2012 y está parcialmente operativa.
Lee, líder de facto del Grupo Samsung, partió hacia los EAU el domingo, su primer viaje de negocios al extranjero después de ser ascendido a presidente, en octubre.
Se cree que asistirá a un foro privado, organizado por el presidente del país de Oriente Medio, Mohammed bin Zayed Al Nahyan, quien a su vez es el emir de Abu Dabi. Lee también asistió al evento a puertas cerradas en diciembre pasado.
Los dos se reunieron en febrero de 2019 y discutieron formas de expandir la cooperación en información y tecnología, así como la forma de ampliar el asidero de Samsung en el país.
El líder del mayor conglomerado de Corea del Sur ha estado construyendo estrechas relaciones comerciales en el mercado de Oriente Medio.
El mes pasado, Lee se reunió con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, en Seúl, junto con los principales ejecutivos de varios otros conglomerados de Corea del Sur, para discutir la cooperación comercial, incluida la construcción de una mega ciudad futurista en el reino, por un valor de 500.000 millones de dólares.
paola@yna.co.kr
(FIN)
-
Stray Kids celebrará el próximo mes un encuentro con sus fanes
-
RM asistirá al festival para celebrar el 10º aniversario de BTS en Seúl
-
Ministro de Finanzas: Corea del Sur revisará a la baja la perspectiva de crecimiento del 1,6 por ciento para este año
-
Una víctima del trabajo forzado retira la solicitud de liquidación de activos de las empresas japonesas
-
(AMPLIACIÓN) Corea del Norte dice que 'jamás reconocerá' la resolución de la OMI que condena sus lanzamientos de misiles
-
El primer caza de ataque ligero FA-50GF para Polonia
-
Antes de las semifinales Corea del Sur-Italia de la Copa Mundial Sub-20
-
Colocación de la primera piedra del proyecto de una vía férrea de alta velocidad
-
Diálogos entre Corea del Sur y Lesoto