La esperanza de vida de los surcoreanos sube a 83,6 años en 2021
Seúl, 6 de diciembre (Yonhap) -- La esperanza de vida de los bebés surcoreanos nacidos el año pasado ha llegado a 83,6 años, han mostrado, este martes, datos difundidos por la Oficina Nacional de Estadística, permaneciendo por encima de la media de los principales países avanzados.
Los datos mostraron que la esperanza media de vida de los bebés nacidos en 2021 supone un ligero aumento en comparación con los 83,5 años registrados el año anterior.
En comparación con 1970 y 2000, la esperanza media de vida registró un aumento de 21,3 y 7,6 años, respectivamente.
Se espera que los niños y niñas nacidos en 2021 vivan 80,6 y 86,6 años, respectivamente. La brecha de géneros en la esperanza de vida continúa disminuyendo después de alcanzar su pico, de 8,6 años, en 1985.
La esperanza de vida de Corea del Sur para los hombres y mujeres es de 2,9 y 3,5 años más que la media de los 38 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
La posibilidad de que un bebé nacido en 2021 fallezca de cáncer llegó al 20,1 por ciento, seguido por los trastornos cardíacos con el 11 por ciento, la neumonia con el 8,8 por ciento y las enfermedades cerebrovasculares con el 7,2 por ciento.
Si se excluye el riesgo de muerte por cáncer, la esperanza de vida de los bebés nacidos el año pasado se incrementa 3,5 años.
Los datos mostraron también que se espera que los hombres surcoreanos, que cumplieron 60 años de edad en 2021, vivan durante los próximos 23,5 años, mientras que las mujeres vivan 28,4 años.
Para las personas que cumplieron 40 años en 2021, se espera que los hombres tengan 41,7 años restantes de esperanza de vida, mientras que las mujeres tengan 47,4 años.
Un bebé nacido en 2021 tiene una posibilidad del 63,1 por ciento de alcanzar los 80 años de edad, mientras que la de una niña llega al 81,7 por ciento.
Corea del Sur se está enfrentando a retos demográficos, como el rápido envejecimiento y la baja tasa de natalidad.
En septiembre nacieron un total de 21.885 bebés, lo que supone un descenso del 0,1 por ciento en comparación interanual, según datos separados publicados en noviembre. Este supone el número más bajo para cualquier mes de septiembre desde que la agencia de estadísticas empezó a recopilar los datos pertinentes, en 1981.
Su tasa global de fecundidad, el número medio de hijos que se espera que conciba una mujer durante su vida, fue de apenas 0,79 en el tercer trimestre, según los datos. Esta cifra es muy inferior al nivel de reemplazo, de 2,1, que mantendría estable la población de Corea del Sur, en 52 millones de habitantes.
felicidades@yna.co.kr
(FIN)
-
El bombardero estratégico estadounidense B-1B regresa a Corea del Sur dado que Corea del Norte dispara un misil
-
Los pedidos anticipados del álbum en solitario de Jisoo de BLACKPINK superan las 950.000 copias
-
Corea del Norte realiza ejercicios militares simulando un contraataque nuclear táctico
-
La empresa emergente surcoreana Innospace lanza su vehículo de lanzamiento de prueba HANBIT-TLV
-
(AMPLIACIÓN) Corea del Norte dice que realiza ejercicios durante dos días simulando un contraataque nuclear táctico
-
Levantamiento de la obligatoriedad del uso de mascarillas
-
Los norcoreanos se alistan en el Ejército
-
Jóvenes norcoreanos solicitan el ingreso y reingreso en el Ejército
-
Protesta contra la cumbre Yoon-Kishida