Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

La comunidad empresarial insta a los camioneros a detener la huelga y dialogar

Últimas noticias 30/11/2022 15:27
Unas hormigoneras se encuentran detenidas, el 30 de noviembre de 2022, en un sitio en la ciudad suroccidental de Gwangju, a unos 300 kilómetros de Seúl, a medida que la huelga de camioneros continúa por séptimo día.

Unas hormigoneras se encuentran detenidas, el 30 de noviembre de 2022, en un sitio en la ciudad suroccidental de Gwangju, a unos 300 kilómetros de Seúl, a medida que la huelga de camioneros continúa por séptimo día.

Seúl, 30 de noviembre (Yonhap) -- La comunidad empresarial de Corea del Sur ha instado, este miércoles, a los camioneros en huelga a dialogar, diciendo que su acción colectiva está perjudicando a la economía, en medio de los problemas de desaceleración.

Los grupos de defensa que representan a las industrias cementera, automotriz, del acero y petroquímica, entre otras, hicieron el llamamiento a medida que la huelga nacional de camioneros sindicalizados entró en su séptimo día, sin avances importantes a la vista.

Miles de camioneros han iniciado la huelga, el jueves de la semana pasada, exigiendo que el Gobierno extienda las normas temporales que garantizan las tarifas mínimas de fletes, que expiran a finales de este año.

Es la segunda huelga de este tipo en cinco meses. El Gobierno invocó, el martes, una orden de regreso al trabajo para los camioneros del sector del cemento. Es la primera vez, en 18 años, que se implementa un decreto presidencial de tal tipo.

Jeong Marn-ki, vicepresidente de la Asociación de Comercio Internacional de Corea del Sur (KITA, según sus siglas en inglés), dijo, en una conferencia de prensa, que se trata de una acción colectiva "irrazonable". Agregó que la industria comercial surcoreana está experimentando nuevamente dificultades logísticas, en un momento ya complicado debido a la desaceleración económica mundial.

Señaló que el sindicato de camioneros debe detener de inmediato la acción colectiva, en la que se niegan a transportar, y necesita encontrar una solución que pueda ser beneficiosa para todos, incluidos los transportistas, los conductores y los proveedores de transporte.

Jeong dijo que el Gobierno y la Asamblea Nacional no deberían aceptar las demandas de los camioneros como una forma de "disimular el problema", instando a una acción "basada en reglas y severa" contra cualquier ilegalidad.

El Gobierno y los camioneros sostuvieron, el lunes, sus primeras negociaciones, pero no lograron reducir sus diferencias. La segunda ronda de conversaciones se llevará a cabo este miércoles por la tarde.

El Gobierno ha entregado las órdenes presidenciales, vía correo, a unos 300 camioneros, alrededor del 12 por ciento de los 2.500 sujetos a la orden, dijo el Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte, agregando que continuará entregando las órdenes al resto.

Se desataron enfrentamientos en algunas empresas de transporte de cemento entre los funcionarios que las visitaban para obtener los nombres y direcciones de los camioneros y las empresas que se negaban a dar los detalles alegando privacidad.

Se preveía que los camioneros invalidarían las órdenes al evitar recibirlas. El Gobierno puede hacer un anuncio público oficial sobre el servicio durante un período de tiempo determinado, lo cual es un procedimiento que hace que las órdenes presidenciales se consideren entregadas.

Cualquiera que no acate la orden estará sujeto a una pena de prisión de hasta tres años o una multa máxima de 30 millones de wones (22.500 dólares).

La industria cementera dijo que los envíos diarios se han desplomado por debajo del 10 por ciento en comparación con la media, debido a la huelga, lo cual ha provocado pérdidas diarias de unos 18.000 millones de wones (13,5 millones de dólares).

Más de la mitad de las 459 obras de construcción en operación por parte de ocho constructoras se han visto afectadas por la huelga, desde el viernes, dijo su asociación.

La industria petroquímica dijo que el envío diario de suministros de productos cayó al 30 por ciento, causando daños diarios por valor de 68.000 millones de wones (52 millones de dólares), mientras se espera que algunas plantas suspendan sus operaciones este fin de semana, como muy pronto, si la huelga se prolonga.

El sector automotor dijo que las interrupciones eran inevitables en todas las áreas, desde la producción y el envío hasta las exportaciones.

La comunidad empresarial afirma que el sistema de tarifas de fletes ha hecho poco para mejorar las condiciones generales de trabajo de los camioneros, pero ha aumentado los costos del transporte terrestre.

Pidió una revisión del sistema de tarifas de fletes y propuso adoptar una alternativa para calcular la tarifa con base en datos más objetivos sobre sus ingresos y costos de combustible, en lugar de medirlos basándose en encuestas a los camioneros.

Calificando sus demandas de "injustificables", el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, aprobó, el martes, una orden de regreso al trabajo para los conductores de camiones de carga en el sector del cemento, prometiendo tomar todas las medidas posibles para hacer frente a la huelga prolongada.

Grupos de defensa de las industrias automotriz, petroquímica y cementera, entre otras, llevan a cabo una conferencia de prensa organizada, el 30 de noviembre de 2022, en Seúl, por la Asociación de Comercio Internacional de Corea del Sur, urgiendo a los camioneros en huelga a regresar al trabajo y negociar.

Grupos de defensa de las industrias automotriz, petroquímica y cementera, entre otras, llevan a cabo una conferencia de prensa organizada, el 30 de noviembre de 2022, en Seúl, por la Asociación de Comercio Internacional de Corea del Sur, urgiendo a los camioneros en huelga a regresar al trabajo y negociar.

ruy@yna.co.kr

(FIN)

Palabras clave
Inicio Subir