Yoon y Biden serán coanfitriones de la 2ª Cumbre por la Democracia el próximo año

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol (dcha.), preside una reunión del Gabinete, el 29 de noviembre de 2022, en la oficina presidencial, en Seúl. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)
Seúl, 30 de noviembre (Yonhap) -- El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, y el presidente de EE. UU., Joe Biden, serán coanfitriones de la segunda Cumbre por la Democracia, del 29 al 30 de marzo de 2023, para discutir la construcción de democracias más resilientes en todo el mundo, dijo, este miércoles, la oficina presidencial surcoreana.
También hay tres coanfitriones más del evento virtual, que representan a sus respectivos continentes o regiones: los Países Bajos (Europa), Zambia (África) y Costa Rica (América Latina).
La oficina presidencial dijo que se espera que la próxima cumbre ofrezca una oportunidad para expandir continuamente el horizonte de la diplomacia basada en valores de la nación, al compartir su experiencia de democratización y esfuerzos anticorrupción con la comunidad internacional.
El evento se realizará después de la primera Cumbre por la Democracia, celebrada en diciembre de 2021, para discutir el fortalecimiento de la democracia en todo el mundo, el combate contra la corrupción y la defensa de los derechos humanos. Los líderes de unos 110 países participaron en la primera cumbre y anunciaron alrededor de 750 compromisos.
Según una declaración conjunta, emitida por los cinco países, la segunda Cumbre por la Democracia demostrará cómo las democracias "cumplen" con sus ciudadanos y están "mejor equipadas" para abordar los desafíos más apremiantes del mundo.
También señala que, desde las "guerras de agresión" hasta el cambio climático, la desconfianza social y la transformación tecnológica, no podría estar más claro que, en todo el mundo, la democracia necesita "defensores" en todos los niveles.
Asimismo, indicó que se espera demostrar la forma en que la gobernanza transparente y responsable sigue siendo la mejor manera de brindar prosperidad, paz y justicia duraderas.
La segunda Cumbre por la Democracia reunirá a los líderes mundiales en un formato plenario virtual, el 29 de marzo, seguida de reuniones híbridas regionales en las que participarán representantes del Gobierno, la sociedad civil y el sector privado.
Corea del Sur presidirá una reunión regional del Indopacífico sobre anticorrupción.
ruy@yna.co.kr
(FIN)
-
El nuevo álbum de TXT contiene las experiencias personales de los miembros de ser tentados
-
Momoland abandona su agencia de representación
-
BLACKPINK se reúne con la primera dama francesa en un concierto en París
-
SK On abrirá un centro de TI en Georgia
-
La tasa de natalidad de Corea del Sur alcanza un mínimo histórico en noviembre
-
El nuevo embajador de Ecuador ante Seúl
-
Nuevo miniálbum de TXT
-
Subida de precios de las hamburguesas
-
El nuevo embajador de Uruguay ante Seúl