El ministro de Unificación surcoreano visita Panmunjom y expresa su esperanza por una mejora en las relaciones intercoreanas

El ministro de Unificación de Corea del Sur, Kwon Young-se (3ª por la izda.) visita la aldea de la tregua intercoreana de Panmunjom, el 29 de noviembre de 2022. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)
Seúl/Paju, 29 de noviembre (Cuerpo de Prensa Conjunto-Yonhap) -- El ministro de Unificación de Corea del Sur, Kwon Young-se, ha realizado, este martes, su primera visita a la aldea de la tregua intercoreana de Panmunjom, como principal representante de Seúl para los asuntos norcoreanos.
Kwon expresó su esperanza de que "incluso una brisa cálida" ayude a calentar las gélidas relaciones intercoreanas, mientras recorría Panmunjom, lugar que a menudo ha servido como sede para los diálogos intercoreanos.
"Esperamos sentarnos (con la parte norcoreana) aquí mismo, en Panmunjom, para comenzar pronto las discusiones sobre los asuntos intercoreanos... esperamos que Corea del Norte responda a nuestra oferta", dijo a los reporteros del cuerpo de prensa. "La única forma de resolver el estado de las relaciones intercoreanas es restaurar la confianza rota a través de un diálogo constante".
El acuerdo de armisticio que puso fin a la Guerra de Corea de 1950-53 se firmó en Panmunjom y las dos Coreas sostuvieron más de 370 rondas de diálogos en el lugar, desde las conversaciones históricas de la Cruz Roja, en 1971, hasta una reunión cumbre en 2018, señaló Kwon.
Además, hizo hincapié en que el Gobierno de Corea del Sur no tiene "ninguna intención hostil" hacia Pyongyang, pero advirtió que no tolerará ninguna provocación militar o amenaza nuclear.
Sin embargo, Kwon dijo que si el Norte continuaba desarrollando misiles y armas nucleares y llevaba a cabo provocaciones, como lo está haciendo ahora, solo hará que sea más difícil para ellos mantener su régimen, y sobre todo, lograr la prosperidad.
Desde la inauguración en Corea del Sur de la conservadora Administración Yoon Suk-yeol, en mayo, el Norte ha aumentado drásticamente las tensiones en la península coreana con una andanada de lanzamientos de misiles, en medio de la creciente preocupación de que pueda llevar a cabo la que sería su séptima prueba nuclear.
Pyongyang ha disparado 63 misiles balísticos tan solo este año, incluidos 8 misiles balísticos intercontinentales (ICBM, según sus siglas en inglés).

Los soldados hacen guardia, el 29 de noviembre de 2022, en el Área de Seguridad Conjunta (JSA, según sus siglas en inglés) en la aldea de la tregua intercoreana de Panmunjom, dentro de la Zona Desmilitarizada, que separa las dos Coreas. (Fotografía del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo).
elias@yna.co.kr
(FIN)
-
(AMPLIACIÓN) KCNA: Corea del Norte efectúa una prueba submarina de un nuevo sistema de arma nuclear y un ejercicio de misiles de crucero estratégicos
-
BLACKPINK celebrará un concierto 'encore' en París
-
Jimin de BTS lanzará su primer álbum individual
-
Yoon promete hacer que Corea del Norte pague por sus provocaciones imprudentes
-
(AMPLIACIÓN) Jimin de BTS lanza su primer álbum individual
-
Entrenamiento previo al amistoso con Colombia
-
Regreso de una peregrinación budista a la India
-
El PM y la presidenta parlamentaria de la República Checa
-
Flores de primavera