La huelga de camioneros amenaza la logística del transporte del cemento y el acero

Los camioneros sindicalizados llevan a cabo una huelga, el 24 de noviembre de 2022, en una ceremonia de lanzamiento, en Pohang, a unos 370 kilómetros al sureste de Seúl.
Seúl, 25 de noviembre (Yonhap) -- La huelga nacional de camioneros ha provocado interrupciones en las cadenas de suministro de las industrias del cemento y el acero, este viernes, y se teme que otros sectores, como el automotor y el petroquímico, sean los más afectados si la protesta se prolonga.
Las fábricas de cemento no pudieron enviar la mayor parte de su producción diaria de 200.000 toneladas, el día anterior, debido a que los conductores de los camiones hormigonera se unieron a la huelga, dijo la Asociación de Hormigón de Corea del Sur.
La huelga retrasó el trabajo de vertido de cemento en sitios de construcción en todo el país y los productores de hormigón premezclado dijeron que tendrán que suspender la operación a principios de la próxima semana si el cemento no se entrega a tiempo.
Los camioneros se declararon en huelga el jueves, la segunda este año en menos de seis meses, luego de organizar una huelga de ocho días en junio, que resultó en retrasos masivos en los envíos de carga e interrupciones en la producción por un valor de alrededor de 1,6 billones de wones (1.210 millones de dólares) en daños.
Los huelguistas exigen al Gobierno la extensión de un sistema temporal de tarifas de fletes que garantiza un salario básico para los camioneros, citando los altos precios del combustible. El sistema temporal vigente expirará a finales de este año.
Hyundai Steel Co., un importante productor de acero, dijo que no podía transportar la producción diaria de 8.000 toneladas desde sus fábricas y que esperaba que su fábrica de Pohang, en el sureste del país, experimente falta de espacio para el almacenamiento a partir de la próxima semana.
El gigante siderúrgico POSCO dijo que estaba considerando utilizar rutas marítimas o ferroviarias para entregar los suministros de acero.
No se han producido interrupciones considerables en los sectores automotor y petroquímico, aunque las empresas se estaban preparando para varios escenarios, en caso de que la huelga se prolongue, dijeron fuentes de la industria.
Hyundai Motor y su empresa hermana, Kia, han comenzado a hacer que sus propios empleados transporten directamente los vehículos a los centros de envío regionales, ya que debido a la huelga los camiones de transporte de automóviles no estuvieron disponibles.
Las empresas petroquímicas dijeron que estaban en conversaciones con sus clientes sobre las entregas anticipadas para administrar el inventario y que estaban trabajando para asegurar un suficiente espacio de almacenamiento para los envíos no entregados.
El Ministerio de Comercio, Industria y Energía estableció un grupo de trabajo de emergencia y celebró una primera reunión el jueves, para evaluar el impacto en los principales sectores industriales, incluidos el del acero, automotor, petroquímico y energético, y elaborar respuestas para minimizar los daños.
El Gobierno prometió impulsar medidas para asegurar medios de transporte alternativos y ayudar a expandir los espacios de almacenamiento en las fábricas, mientras mejora la monitorización de los impactos y busca medidas de compensación.
Este viernes, 30 asociaciones de las industrias del cemento, automotor, acero y otras emitieron una declaración conjunta instando a los camioneros en huelga a regresar al trabajo, diciendo que sus acciones no podrán ganar el apoyo público, mientras tomen al sistema logístico industrial "como rehén".
Hasta 7.700 camioneros sindicalizados han participado en la huelga, alrededor del 35 por ciento del total de 22.000 miembros, según los últimos datos del Ministerio de Tierras, Infraestructura y Transporte.
Doce de los principales puertos en todo el país estaban operando con normalidad, sin bloqueos de acceso, y la tasa de almacenamiento de contenedores en los puertos mantuvo el nivel promedio, de alrededor del 63 por ciento, aunque el volumen de exportación ha disminuido, dijo el ministerio de Transporte.
Aún no se han llevado a cabo conversaciones oficiales entre el Gobierno y el sindicato de camioneros.
En junio, el Gobierno había acordado trabajar en la extensión del sistema de salario básico, mientras que el sindicato pidió que el sistema fuera transformado en uno permanente.
La Asociación de Comercio Internacional de Corea del Sur (KITA) dijo que ha recibido 32 quejas de 19 transportistas desde que comenzó la huelga. La mayoría fueron en relación con multas por retrasos en las exportaciones y la pérdida de clientes extranjeros, seguidas de las relacionadas con el aumento de los costos del flete, entre otras razones.

Los vehículos están aparcados, a la espera de su exportación, el 25 de noviembre de 2022, en una planta de producción de KIA en Gwangju, a unos 300 kilómetros al suroeste de Seúl.

Las cabezas tractoras están aparcadas, a lo largo de una carretera, en frente de una terminal de contenedores en Incheon, al oeste de Seúl, el 24 de noviembre de 2022, cuando los camioneros sindicalizados -afiliados a la Confederación Surcoreana de Sindicatos (KCTU, según sus siglas en inglés)- participan en una huelga, a nivel nacional, para demandar al Gobierno que elimine, permanentemente, el abandono gradual del sistema temporal de tarifas de fletes, que garantiza un salario básico para los camioneros.
elias@yna.co.kr
(FIN)
-
'5-STAR' de Stray Kids se convierte en el álbum de K-pop más vendido en su semana de debut
-
Jihyo se convertirá en la segunda integrante de TWICE en debutar como solita
-
El actor Yoo Ah-in es sospechoso de tomar otros dos tipos más de drogas
-
Canciller: El CSNU sigue 'paralizado' al lidiar con las provocaciones norcoreanas y se instará a China y Rusia a desempeñar un rol constructivo
-
El presidente Yoon y el director ejecutivo de OpenAI discuten las formas de mejorar la cooperación en IA
-
Exhibición de fotos de Hybe
-
Corea del Sur pierde contra Italia en la semifinal de la Copa Mundial Sub-20
-
Corea del Sur pierde contra Italia en la semifinal de la Copa Mundial Sub-20
-
Yoon se reúne con el CEO de OpenAI