Yoon advierte del uso de un decreto presidencial para forzar a los camioneros en huelga a regresar al trabajo
Seúl, 25 de noviembre (Yonhap) -- El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ha advertido, este viernes, que el Gobierno podría usar un decreto presidencial para forzar a los camioneros en huelga a regresar al trabajo.
Yoon emitió la advertencia en una publicación de Facebook, subida el jueves por la noche, después de que miles de miembros de la Unión de Solidaridad de Camioneros de Carga, bajo el seno de la Confederación Surcoreana de Sindicatos (KCTU, según sus siglas en inglés), fuesen a una huelga a nivel nacional para demandar la extensión de un sistema temporal de tarifas de fletes que garantiza un salario básico para los camioneros.
La huelga es la segunda de este tipo en cinco meses y amenaza con interrumpir las cadenas de suministro, en medio de los esfuerzos de recuperación pospandémicos.
Yoon escribió, en su publicación, que, en un momento en el que el pueblo y las empresas, así como el Gobierno, están trabajando, como una sola unidad, para superar la crisis, la Unión de Solidaridad de Camioneros de Carga ha iniciado, en masa, un rechazo de transporte indefinido.
El mandatario señaló que no tolerarán los actos de tomar como rehén al sistema logístico en una situación de crisis nacional, añadiendo que, si continúan su rechazo de transporte irresponsable, el Gobierno no tiene otra opción que considerar varias medidas, incluida una orden de inicio de trabajo.
Conforme a la ley, el ministro de Tierra, Infraestructura y Transporte puede invocar una orden de inicio de trabajo, en el caso de que las compañías o trabajadores logísticos causen grandes interrupciones en la entrega de carga, mediante el rechazo de trabajo sin justificación.
La desobediencia de la orden puede conducir al encarcelamiento de hasta tres años o una multa de hasta 30 millones de wones (22.500 dólares).
En su publicación, Yoon también dijo que el bloqueo del paso de otros vehículos y el acoso de colegas que tomen parte en las operaciones normales es un acto de violencia que pisotea la libertad de otros.
Asimismo, dijo que responderán severamente, conforme a la ley y los principios, a todas las acciones ilegales, agregando que trata de dejar claro que no pueden conseguir lo que buscan a través de la violencia ilegal.

Los vehículos para su entrega están estacionados en un aparcamiento de la planta de Kia Corp., en Gwangju, a 268 kilómetros al sur de Seúl, el 24 de noviembre de 2022, cuando los camioneros sindicalizados, afiliados a la Confederación Surcoreana de Sindicatos, fueron a una huelga, a nivel nacional, para demandar al Gobierno que elimine permanentemente el abandono gradual del sistema temporal de tarifas de fletes, que garantiza un salario básico para los camioneros.
felicidades@yna.co.kr
(FIN)
-
'5-STAR' de Stray Kids se convierte en el álbum de K-pop más vendido en su semana de debut
-
Jihyo se convertirá en la segunda integrante de TWICE en debutar como solita
-
El actor Yoo Ah-in es sospechoso de tomar otros dos tipos más de drogas
-
Canciller: El CSNU sigue 'paralizado' al lidiar con las provocaciones norcoreanas y se instará a China y Rusia a desempeñar un rol constructivo
-
El presidente Yoon y el director ejecutivo de OpenAI discuten las formas de mejorar la cooperación en IA
-
Exhibición de fotos de Hybe
-
Corea del Sur pierde contra Italia en la semifinal de la Copa Mundial Sub-20
-
Corea del Sur pierde contra Italia en la semifinal de la Copa Mundial Sub-20
-
Yoon se reúne con el CEO de OpenAI