Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

La tasa de natalidad de Corea del Sur alcanza un mínimo histórico en septiembre

Últimas noticias 23/11/2022 15:13
Un bebé recibe una vacuna contra la gripe, el 21 de septiembre de 2022, en un hospital de Gwangju, a unos 329 kilómetros, al sur de Seúl.

Un bebé recibe una vacuna contra la gripe, el 21 de septiembre de 2022, en un hospital de Gwangju, a unos 329 kilómetros, al sur de Seúl.

Seúl, 23 de noviembre (Yonhap) -- El número de recién nacidos en Corea del Sur ha alcanzado un mínimo histórico en septiembre, han mostrado, este miércoles, datos de la Oficina Nacional de Estadística, lo que ha conducido a un descenso general de la población del país.

Los datos mostraron que en septiembre nacieron un total de 21.885 bebés, lo que supone una disminución del 0,1 por ciento en comparación con el año anterior.

Este supuso el número más bajo para cualquier mes de septiembre desde que la agencia de estadísticas empezó a recopilar los datos relacionados, en 1981. Sin embargo, la cifra de septiembre constituyó un aumento con respecto a los 21.758 bebés nacidos en agosto.

En el período de enero a septiembre, el número de recién nacidos en el país disminuyó un 5,2 por ciento interanual, hasta los 192.223.

Corea del Sur permanece atenazada por un descenso crónico en la tasa de natalidad, ya que muchos jóvenes retrasan o renuncian a tener hijos frente a una desaceleración económica y el alto precio de la vivienda.

Su tasa global de fecundidad, el número medio de hijos que se espera que conciba una mujer durante su vida, fue de apenas 0,79 en el tercer trimestre, según los datos. En 2021, la cifra correspondiente llegó a 0,81, lo que constituye el cuarto año consecutivo en que permanece por debajo de uno.

El envejecimiento de la población de Corea del Sur también condujo a más fallecimientos.

El número de muertes fue de 29.199 en septiembre, lo que representa un incremento del 13,8 por ciento interanual. Este supone el mayor número para cualquier mes de septiembre desde 1983, cuando la agencia empezó a recopilar los datos pertinentes.

Debido a que el número de muertes superó al de nacimientos, la población del país se redujo en 7.313 personas en septiembre, lo que constituyó el 35º mes ininterrumpido de descenso.

Corea del Sur reportó la primera caída natural en su población en 2020, dado que la tendencia demográfica sombría ha continuado.

Mientras tanto, los datos mostraron que el número de matrimonios creció, en septiembre, un 7,4 por ciento interanual, a 14.748, ya que más personas se casaron tras las regulaciones aliviadas contra la pandemia del COVID-19.

Los divorcios se redujeron un 2,4 por ciento interanual, hasta 8.164, en septiembre.

felicidades@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir