Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(AMPLIACIÓN) Corea del Sur rebasa el sombrío umbral de 30.000 muertes por COVID-19

Últimas noticias 20/11/2022 11:14
Una trabajadora médica está sentada, el 18 de noviembre de 2022, en un centro temporal de pruebas de COVID-19, en Seúl.

Una trabajadora médica está sentada, el 18 de noviembre de 2022, en un centro temporal de pruebas de COVID-19, en Seúl.

Seúl, 20 de noviembre (Yonhap) -- Corea del Sur ha superado, este domingo, el umbral de 30.000 muertes por COVID-19, mientras la nación se prepara para otra ola del virus en invierno.

El país reportó, este domingo, 41 muertes por COVID-19, elevando el número acumulado a 30.031, casi tres años después de que Corea del Sur informara su primer caso de COVID-19, en enero de 2020, dijo la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KDCA, según sus siglas en inglés).

En marzo de este año, la cifra había superado los 10.000 fallecimientos; posteriormente, tomó solo un mes para que se superara los 20.000, en medio de la rápida transmisión de la variante ómicron, altamente contagiosa. Corea del Sur informó, en febrero de 2020, su primera muerte por coronavirus.

A fecha de mediados de noviembre, el país ocupó el 35º puesto mundial según el acumulado de fallecimientos por coronavirus. El número de muertes por cada millón de habitantes se situó en 577,53 que es menor que el promedio mundial, de 829,77 según los datos de Our World in Data, un sitio web de investigación y datos.

La tasa de mortalidad permanece en un 0,11 por ciento.

Este domingo, el país reportó 46.011 nuevas infecciones de COVID-19, incluidos 57 casos importados, elevando el número total de casos a 26.558.765, dijo la KDCA.

El recuento de este domingo fue ligeramente inferior a los 50.589 casos del día previo y supone un descenso de alrededor de 2.000, respecto a una semana atrás.

Sin embargo, la cantidad de pacientes en estado grave creció al nivel más alto en aproximadamente dos meses, alcanzando los 451, lo que representa un aumento de 32 con respecto al día anterior.

A principios de este mes, la KDCA dijo que parecía que había comenzado una nueva ola de infecciones y que los contagios diarios podrían aumentar hasta unos 200.000 en diciembre, como muy pronto.

En respuesta, el Gobierno ha estado trabajando para proteger mejor a los grupos vulnerables, mejorando la monitorización y ampliando los programas de vacunación y medicamentos, en lugar de volver a imponer restricciones antivirus.

Los expertos han advertido que se teme que las muertes diarias aumenten a entre 150 y 200, en caso de un resurgimiento del virus en invierno, dada la baja tasa de vacunación actual, instando, en particular, a los adultos mayores y otros grupos vulnerables a recibir otra dosis de la vacuna de refuerzo.

elias@yna.co.kr

(FIN)

Palabras clave
Inicio Subir