Yoon y Kishida acuerdan buscar una solución rápida del asunto del trabajo forzado

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol (dcha.), posa para una fotografía con el primer ministro japonés, Fumio Kishida, durante su cumbre, celebrada, el 13 de noviembre de 2022, en un hotel, en Nom Pen, Camboya.
Seúl, 16 de noviembre (Yonhap) -- El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, y el primer ministro japonés, Fumio Kishida, han acordado buscar una solución rápida al asunto de la compensación de las víctimas coreanas del trabajo forzado en tiempos de guerra, durante su reunión cumbre bilateral, celebrada esta semana, en Camboya, ha dicho, este miércoles, un funcionario presidencial.
El funcionario se estaba refiriendo a una cumbre entre Yoon y Kishida, celebrada, el domingo, en Nom Pen, al margen de las reuniones regionales, en la que los dos líderes afirmaron su compromiso claro para resolver un "asunto pendiente" entre ambos países.
El asunto pendiente se refiere a las negociaciones en curso entre las dos naciones sobre la manera de resolver las diferencias en cuanto a una sentencia del tribunal surcoreano de que las firmas japonesas deben pagar una compensación a las víctimas surcoreanas del trabajo forzado durante la Segunda Guerra Mundial.
Asimismo, el funcionario dijo que el tono general fue que deben actuar más rápidamente, y que ambos líderes deben prestar una atención más estrecha y dar más apoyo para inducir, no solo una solución del tema del trabajo forzado, sino también una mejora en las relaciones entre Corea del Sur y Japón.
Añadió que el tono fue que, ahora que las diferencias se han reducido considerablemente, se deben buscar rápidamente las formas de solucionarlas con rapidez y resolver el asunto con prontitud.
El funcionario negó que Corea del Sur estuviera cerrando su "espacio diplomático" con China, alineándose más estrechamente con Estados Unidos y Japón, a través de su nueva estrategia del Indopacífico, desvelada por Yoon, en Nom Pen.
El funcionario señaló que aún existe una abundancia de espacio diplomático con China, citando los asuntos del cambio climático y de las cadenas de suministro como algunas de las áreas de cooperación a nivel mundial.
Agregó que planean combinar fuerzas con China, y buscar y descubrir activamente el espacio para contribuir a una expansión de su frontera común.

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol (izda.), intercambia saludos con el primer ministro japonés, Fumio Kishida, durante su cumbre, celebrada, el 13 de noviembre de 2022, en un hotel, en Nom Pen, Camboya.
felicidades@yna.co.kr
(FIN)
-
Kyodo: Corea del Norte notifica a Japón su plan de lanzar un satélite entre el 31 de mayo y el 11 de junio
-
Corea del Sur condena el plan de lanzamiento del satélite norcoreano y advierte de sus consecuencias
-
El NSC celebra una reunión de emergencia tras desvelarse el plan norcoreano de lanzar un satélite
-
(AMPLIACIÓN) Corea del Norte planea lanzar su 1er. satélite espía en junio
-
Corea del Sur establece relaciones diplomáticos con la nación insular del Pacífico de Niue
-
Yoon en la cumbre entre Corea del Sur y las naciones insulares del Pacífico
-
Un buque japonés con la bandera del sol naciente llega a Busan
-
Cielo limpio y despejado de Seúl
-
Maratón benéfico por la crisis alimentaria de Uganda