Yoon y Biden prometen responder con abrumadora fuerza si Pyongyang utiliza armas nucleares

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol (izda.), y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, posan ante la cámara antes de una cumbre bilateral, el 13 de noviembre de 2022, en un hotel de Nom Pen, Camboya.
Nom Pen, 13 de noviembre (Yonhap) -- El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, y el presidente estadounidense, Joe Biden, han advertido, este domingo, que los dos países responderán con una "fuerza abrumadora utilizando todos los medios disponibles" si Corea del Norte utiliza armas nucleares.
Los dos líderes alcanzaron el acuerdo durante una cumbre bilateral, organizada en Nom Pen, Camboya, al margen de unas reuniones regionales, en medio de las elevadas tensiones ante las provocaciones sin precedentes de Corea del Norte y las preocupaciones de que el régimen norcoreano pueda llevar a cabo su séptima prueba nuclear.
"Los dos líderes compartieron su seria preocupación sobre las recientes provocaciones sin precedentes y agresivas de Corea del Norte, y acordaron mantener y reforzar la coordinación impecable y la firme postura de defensa conjunta entre Corea del Sur y EE. UU.", dijo la oficina de Yoon, en un comunicado de prensa.
Las dos partes también reafirmaron que si Corea del Norte utiliza armas nucleares de cualquier tipo, Corea del Sur y EE. UU. responderán con una fuerza abrumadora utilizando todos los medios disponibles.
La cumbre tuvo lugar en medio de las elevadas tensiones tras una serie de pruebas de armas de Pyongyang, incluida la prueba fallida de un misil balístico intercontinental (ICBM, según sus siglas en inglés) y su primer lanzamiento en cinco años de un misil balístico que sobrevoló Japón.
En octubre, Pyongyang también llevó a cabo maniobras militares en las que movilizó unidades que operan "armas nucleares tácticas", realizando simulaciones de ataques con misiles nucleares sobre aeropuertos surcoreanos y el lanzamiento de un misil balístico con capacidad nuclear desde un silo.
Se espera de forma generalizada que Corea del Norte lleve a cabo, próximamente, lo que sería su séptima prueba nuclear.
Yoon destacó la necesidad de demostrar al Norte que no tiene nada que ganar de sus programas nucleares y de misiles, así como la necesidad de reforzar el compromiso de disuasión extendida de EE. UU. para Corea del Sur de forma práctica y audaz, en consonancia con el avance de las capacidades nucleares norcoreanas.
La oficina presidencial dijo que Yoon solicitó a Biden su continuo interés para que se pueda establecer un régimen de disuasión extendida más firme y efectivo. Por su parte, Biden reafirmó la defensa férrera estadounidense y su compromiso de disuasión extendida para Corea del Sur, haciendo un llamamiento para seguir sosteniendo consultas estrechas sobre la forma de reforzar la disuasión extendida.
Los dos líderes también abordaron las preocupaciones surcoreanas sobre la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) de EE. UU., que otorga créditos fiscales, de hasta 7.500 dólares, a los compradores de vehículos eléctricos (VE) ensamblados únicamente en América del Norte.
La medida ha provocado preocupaciones de que Hyundai Motor Co. y Kia Corp. puedan perder terreno en el mercado estadounidense, ya que los fabricantes de vehículos surcoreanos ensamblan los VE en plantas locales para exportarlos a EE. UU.
El presidente Biden dijo que las empresas surcoreanas contribuyen enormemente en la economía estadounidense, en sectores que incluyen la industria automotriz y de baterías para VE, y que la implementación de la IRA sería discutida teniendo en consideración la cuestión, según dijo la oficina de Yoon.
La cumbre bilateral duró unos 50 minutos, o 20 minutos más de lo programado, y también abarcó la cooperación de los dos aliados en la región indopacífica.
Yoon explicó la nueva estrategia del Indopacífico, añadiendo que ha decidido participar oficialmente en la iniciativa "Partners in the Blue Pacific" (Socios en el Pacífico Azul) establecida por EE. UU. y otros países.
Los dos líderes acordaron volver a reunirse en Washington, el próximo año, para celebrar el 70° aniversario del establecimiento de su alianza. Yoon felicitó a Biden por la próxima boda de su nieta, mientras el presidente estadounidense expresó un especial agradecimiento.
paola@yna.co.kr
(FIN)
-
Baekhyun, Xiumin y Chen de EXO en disputa con SM por rescindir sus contratos
-
Jisoo de BLACKPINK da positivo por coronavirus y se salteará el próximo concierto en Japón
-
RM de BTS es nombrado embajador honorario de la agencia de excavación de restos de guerra del Ministerio de Defensa
-
(2ª AMPLIACIÓN) Baekhyun, Xiumin y Chen de EXO rescinden sus contratos con SM
-
Stray Kids lanza su tercer LP con un tema principal 'único y agradable'
-
RM de BTS será embajador promocional del Ministerio de Defensa
-
RM es nombrado embajador del proyecto de excavación de restos de la Guerra de Corea
-
Campaña de TikTok para conmemorar el 10º aniversario de BTS
-
El canciller se reúne con el vice primer ministro de Kazajistán