Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Yoon: La desnuclearización norcoreana es una condición para la paz en el Indopacífico

Últimas noticias 13/11/2022 16:46
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol (2º por la dcha.), participa en la Cumbre de Asia Oriental (CAO), el 13 de noviembre de 2022, en Nom Pen.

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol (2º por la dcha.), participa en la Cumbre de Asia Oriental (CAO), el 13 de noviembre de 2022, en Nom Pen.

Nom Pen, 13 de noviembre (Yonhap) -- El presidente Yoon Suk-yeol ha dicho, este domingo, que la desnuclearización de Corea del Norte es un requisito para la paz en la región indopacífica y que Corea del Sur sigue preparada para proporcionar asistencia abundante si el Norte decide desnuclearizarse.

Yoon hizo las declaraciones durante la Cumbre de Asia Oriental (CAO), en Nom Pen, la cual reunió a los líderes de los Estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, según sus siglas en inglés) y ocho socios de diálogo, incluidos Corea del Sur, Estados Unidos, China y Japón.

"El presidente Yoon dijo que la desnuclearización de Corea del Norte debe ser lo primero para un Indopacífico pacífico y que si Corea del Norte lanza otro misil balístico intercontinental o realiza una prueba nuclear a pesar de las repetidas preocupaciones y advertencias de la comunidad internacional, la comunidad internacional debe responder con firmeza", dijo la oficina presidencial surcoreana, en un comunicado de prensa.

El mandatario también señaló que, al mismo tiempo, la puerta para el diálogo con Corea del Norte siempre está abierta y reafirmó que si Pyongyang toma medidas de desnuclearzación, Seúl le brindará una asistencia "abundante" de conformidad con el "plan audaz" surcoreano, que se refiere a la iniciativa de Yoon para otorgar asistencia masiva a Pyongyang, a cambio de un compromiso de desnuclearización.

Yoon también pidió abstenerse de acciones que aumenten las tensiones en el mar de China Meridional, señalando que el cuerpo de agua debe convertirse en "un mar de paz y prosperidad" que defienda el orden marítimo basado en reglas, donde se garantiza la libertad de navegación y sobrevuelo.

Sobre la guerra en Ucrania, Yoon dijo que la invasión del país por parte de Rusia fue una violación del derecho internacional y una amenaza para la vida y los derechos humanos del pueblo ucraniano.

Añadió que se debe respetar la soberanía, integridad territorial e independencia política de Ucrania y que Corea del Sur aumentará aún más la asistencia humanitaria a la nación devastada por la guerra.

Yoon también expresó profunda preocupación por el declive de la democracia en Myanmar (la antigua Birmania), deseando que la nación regrese a la libertad y la democracia.

Prometió aumentar la asistencia humanitaria de Corea del Sur al pueblo de Myanmar en estrecha cooperación con la comunidad internacional.

Yoon nuevamente enfatizó el compromiso de Corea del Sur con la libertad, los derechos humanos y el Estado de derecho, como se describe en su nueva estrategia del Indopacífico.

ruy@yna.co.kr

(FIN)

Palabras clave
Inicio Subir