Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Yoon desea una rápida reactivación de la cooperación entre Corea del Sur, China y Japón

Últimas noticias 13/11/2022 09:57
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol (2º por la izda.), posa para una foto con el primer ministro japonés, Fumio Kishida (izda.), el primer ministro de Camboya, Hun Sen (3º por la izda.) y el primer ministro chino, Le Keqiang, el 12 de noviembre de 2022, en Nom Pen, durante una cumbre de la ASEAN más tres.

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol (2º por la izda.), posa para una foto con el primer ministro japonés, Fumio Kishida (izda.), el primer ministro de Camboya, Hun Sen (3º por la izda.) y el primer ministro chino, Le Keqiang, el 12 de noviembre de 2022, en Nom Pen, durante una cumbre de la ASEAN más tres.

Nom Pen, 13 de noviembre (Yonhap) -- El presidente, Yoon Suk-yeol, ha deseado, el sábado, una rápida reactivación de los mecanismos de cooperación trilateral entre Corea del Sur, China y Japón, al tiempo que propuso áreas para fortalecer la colaboración entre las tres naciones y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, según sus siglas en inglés).

Yoon hizo las declaraciones durante una cumbre de la ASEAN más tres, que reunió a los líderes de nueve países de la ASEAN, Corea del Sur, China y Japón. Myanmar (la antigua Birmania), miembro de la ASEAN, no participó.

"Corea del Sur desempeñará un papel activo como presidente de la cumbre Corea del Sur-China-Japón de este año y como coordinador que representa a Corea del Sur, China y Japón para la ASEAN más tres", dijo Yoon. "Espero que los mecanismos de cooperación trilateral, incluida la cumbre Corea del Sur-China-Japón, se reactiven rápidamente".

Las tres naciones no han celebrado una cumbre trilateral desde diciembre de 2019, en medio del deterioro de los lazos bilaterales entre ellas y la pandemia de COVID-19.

El primer ministro chino, Li Keqiang, y el primer ministro japonés, Fumio Kishida, asistieron a la reunión de la ASEAN más tres del sábado, pero no sostuvieron una reunión trilateral con Yoon.

El mandatario surcoreano también presentó ideas para fortalecer la cooperación entre las tres naciones de Asia Oriental y la ASEAN y señaló que este año se celebra el 25° aniversario del establecimiento de la ASEAN más tres.

Dijo que la cooperación más fuerte debe basarse en la estabilidad y paz regionales, mientras afirmó el apoyo de Corea del Sur a los esfuerzos de la ASEAN para resolver la crisis de Myanmar.

La oficina presidencial dijo, en un comunicado de prensa, que Yoon también señaló que las sucesivas provocaciones e intentos de Corea del Norte de reforzar sus capacidades nucleares y de misiles son una amenaza directa y grave para la comunidad internacional, y enfatizó que la comunidad debe responder con firmeza, con "una sola voz", en caso de que Corea del Norte lance otro misil balístico intercontinental y realice su séptima prueba nuclear.

Yoon reafirmó que la puerta sigue abierta al diálogo con Pyongyang y que Seúl está preparado para ofrecer una asistencia económica considerable si el Norte responde al "plan audaz" de su Administración, que promete ayuda económica a cambio de un compromiso de desnuclearización.

Los líderes de la ASEAN expresaron su preocupación por el programa nuclear de Corea del Norte "con una sola voz" e instaron a Pyongyang a detener rápidamente las actividades que amenazan la paz regional y regresar a las conversaciones de desnuclearización, según la oficina presidencial.

Asimismo, Yoon prometió ayudar a fortalecer la cooperación entre la ASEAN más tres a través del funcionamiento fluido de los acuerdos de "swap" de divisas, contribuciones continuas a una reserva de arroz de emergencia y la implementación de proyectos de salud específicos de la ASEAN.

El mandatario deseó que fortalezcan aún más la cooperación para superar las "múltiples crisis" que enfrentan, como la guerra y las violaciones de los derechos humanos, así como una crisis en la seguridad alimentaria y energética. Consideró que deben superar tales "crisis complejas" a través de la solidaridad y cooperación.

Yoon dijo que habrá resultados para la paz y la prosperidad internacionales si la ASEAN y las tres naciones de Asia Oriental responden de manera conjunta a los desafíos.

Al margen de la cumbre, Yoon se reunió, por separado, con el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Los dos se felicitaron mutuamente por el 30º aniversario del establecimiento de lazos diplomáticos entre los dos países, que cae este año, y acordaron aumentar aún más los intercambios políticos mientras cooperan estrechamente para una visita exitosa a Corea del Sur del presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, antes de fin de año.

ruy@yna.co.kr

(FIN)

Palabras clave
Inicio Subir