(AMPLIACIÓN) Yoon presenta la estrategia nacional para un Indopacífico libre, pacífico y próspero

El presidente Yoon Suk-yeol habla, el 11 de noviembre de 2022, durante una cumbre entre Corea del Sur y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, en el Hotel Sokha, en Nom Pen, Camboya.
Nom Pen, 11 de noviembre (Yonhap) -- El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ha presentado, este viernes, la nueva estrategia del Indopacífico de Corea del Sur, con un enfoque para promover la libertad, paz y prosperidad en la región, que ha ganado una creciente importancia estratégica, en medio de la rivalidad entre Estados Unidos y China.
Yoon anunció la estrategia poco después de llegar a Camboya, para asistir a una serie de cumbres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, según sus siglas en inglés), en su primera escala a dos países, que también lo llevará a Bali, Indonesia, para una cumbre del Grupo de los 20 (G-20).
"La paz y estabilidad en la región del Indopacífico están directamente conectadas a nuestra supervivencia y prosperidad", dijo el mandatario durante una cumbre entre Corea del Sur y la ASEAN, describiendo el Indopacífico como una región en la que reside que el 65 por ciento de la población mundial, que representa más del 60 por ciento del producto interior bruto (PIB) mundial y por la que viajan la mitad de los cargamentos mundiales. "Planeo crear una región del Indopacífico libre, pacífica y próspera mediante la solidaridad y cooperación con la ASEAN y otras potencias", añadió Yoon.
El presidente esbozó los elementos clave de la estrategia, comenzando con un refuerzo del orden internacional basado en normas y construido sobre la base de los valores universales.
El mandatario dijo que promoverán un orden regional armonioso sobre cuya base los países de la región respeten los derechos e intereses mutuos y busquen beneficios conjuntos, prometiendo trabajar para prevenir conflictos y enfrentamientos armados, mediante normas, y defender el principio de resolución pacífica mediante el diálogo.
Yoon dijo que nunca debe ser tolerado un cambio unilateral del "statu quo" por la fuerza.
El presidente también prometió reforzar la cooperación con los países en la región, en sectores de no proliferación nuclear, contra el terrorismo y en seguridad marítima, cibernética y sanitaria.
El mandatario también dijo que construirá una región del Indopacífico próspera, mediante un orden económico abierto y justo, añadiendo que planea reforzar la seguridad económica mediante el aumento de la resiliencia de las cadenas de suministro y logrando la prosperidad conjunta mediante la creación de un ecosistema económico y tecnológico cooperativo e inclusivo.
Yoon dijo que Corea del Sur llevará a cabo una activa diplomacia de contribución en sectores como el cambio climático, la brecha digital y la salud.
El presidente finalizó diciendo que la estrategia del Indopacífico se implementará con base en las tres visiones clave de libertad, paz y prosperidad, y bajo los tres principios de cooperación clave -inclusividad, confianza y reciprocidad-.
La oficina presidencial dijo que era la primera vez que Corea del Sur presentaba una estrategia diplomática específicamente para el Indopacífico.
Yoon también presentó un plan específico para la ASEAN, llamado Iniciativa de Solidaridad Corea del Sur-ASEAN, que formará un componente central de la estrategia del Indopacífico.
El presidente surcoreano propuso, como parte de la iniciativa, que las dos partes mantengan un diálogo estratégico más activo en sus canales diplomáticos y lleven a cabo reuniones periódicas de sus ministros de defensa.
Yoon señaló especialmente la "amenaza directa y grave" que el programa nuclear y de misiles de Corea del Norte representa para la comunidad internacional y pidió a la ASEAN que trabaje en conjunto, para que Corea del Norte elija un camino de paz y coexistencia, en lugar de uno de confrontación y conflicto.
Sobre la cooperación económica, Yoon pidió revisar el acuerdo de libre comercio (TLC) entre Corea del Sur y la ASEAN, para incluir el comercio digital, y prometió fortalecer la cooperación en ámbitos como los vehículos eléctricos (VE), baterías y tecnologías digitales, todos los cuales tienen productos que presentan una gran demanda en los países de la ASEAN.
Además, prometió apoyar varios proyectos y asociaciones diseñados para abordar el cambio climático y los problemas ambientales, incluido el establecimiento de un centro Corea del Sur-ASEAN sobre neutralidad de carbono y transformación verde, que se espera abra sus puertas en 2024.
Yoon también propuso formalmente que las dos partes mejoren su relación a una "asociación estratégica integral", con motivo del 35º aniversario, a celebrarse en 2024, del establecimiento de una asociación de diálogo.
Los líderes de la ASEAN recibieron positivamente la propuesta y pidieron una comunicación estrecha a nivel de líderes para hacer realidad la mejora hacia una asociación estratégica integral, dijo la oficina presidencial.

El presidente Yoon Suk-yeol (quinto por la izda.) y los líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, según sus siglas en inglés), posan, el 11 de noviembre de 2022, para una fotografía, durante su cumbre en Nom Pen, Camboya.

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol (dcha., frente), y la primera dama, Kim Keon-hee (segunda por la dcha.), son recibidos, el 11 de noviembre de 2022, a su llegada al Aeropuerto Internacional de Nom Pen, en la capital camboyana.
elias@yna.co.kr
(FIN)
-
Baekhyun, Xiumin y Chen de EXO en disputa con SM por rescindir sus contratos
-
Jisoo de BLACKPINK da positivo por coronavirus y se salteará el próximo concierto en Japón
-
RM de BTS es nombrado embajador honorario de la agencia de excavación de restos de guerra del Ministerio de Defensa
-
(2ª AMPLIACIÓN) Baekhyun, Xiumin y Chen de EXO rescinden sus contratos con SM
-
Stray Kids lanza su tercer LP con un tema principal 'único y agradable'
-
RM de BTS será embajador promocional del Ministerio de Defensa
-
RM es nombrado embajador del proyecto de excavación de restos de la Guerra de Corea
-
El canciller se reúne con el vice primer ministro de Kazajistán
-
Campaña de TikTok para conmemorar el 10º aniversario de BTS