Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(2ª AMPLIACIÓN) Yoon: Se celebrará una cumbre bilateral entre Corea del Sur y EE. UU. y una trilateral con Japón en el Sudeste Asiático

Últimas noticias 10/11/2022 19:35
El presidente, Yoon Suk-yeol, llega, el 10 de noviembre de 2022, a la oficina presidencial, en Seúl. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)

El presidente, Yoon Suk-yeol, llega, el 10 de noviembre de 2022, a la oficina presidencial, en Seúl. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)

Seúl, 10 de noviembre (Yonhap) -- El presidente Yoon Suk-yeol celebrará una cumbre bilateral con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y además, una cumbre trilateral en la que también participará el primer ministro japonés, Fumio Kishida, al margen de las próximas reuniones regionales en el Sudeste Asiático, según dijo la oficina presidencial surcoreana.

Yoon tiene programado emprender, el viernes, una gira de seis días, que lo llevará primero a Nom Pen, Camboya, para sostener cumbres regionales que involucran a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, según sus siglas en inglés), y, posteriormente, a Bali, Indonesia, para una cumbre del Grupo de los 20 (G-20).

"Hay varias reuniones bilaterales importantes en tales conferencias multilaterales", dijo el mandatario a los periodistas al llegar a la oficina presidencial. "Se ha fijado una cumbre entre Corea del Sur, EE. UU. y Japón, y varias otras reuniones bilaterales están fijadas o en discusión".

Yoon no mencionó una cumbre bilateral con Biden, pero un funcionario presidencial dijo más tarde, a los periodistas, que esa reunión también había sido fijada. No se proporcionaron más detalles.

Yoon dijo que pensó mucho en si debería asistir a las cumbres en un momento en que la nación está de duelo por la estampida mortal de Itaewon, pero decidió seguir adelante con los planes porque son eventos importantes que afectan a las actividades e intereses económicos del pueblo.

Agregó que, como se sabe de forma generalizada, la ASEAN es una coalición de naciones del Sudeste Asiático y es una región que está llamando la atención, ya que muchos países, incluidas muchas potencias económicas, han aceptado la "centralidad de la ASEAN". También señaló que el 50 por ciento de los viajes de carga del mundo pasan a través de la región, mientras que decenas de miles de empresas surcoreanas invierten allí.

Agregó que, como presidente surcoreano, decidió que es inevitable asistir a las reuniones para poder apoyar completamente las actividades económicas de las empresas de Corea del Sur.

elias@yna.co.kr

(FIN)

Palabras clave
Inicio Subir