Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(2ª AMPLIACIÓN) La cuenta corriente de Corea del Sur pasa a un superávit en septiembre

Economía 08/11/2022 09:39

Seúl, 8 de noviembre (Yonhap) -- Corea del Sur ha registrado un superávit en cuenta corriente, en septiembre, tras el déficit del mes anterior, aunque fue mucho menor que en septiembre de 2021, ya que los costos de importación se mantuvieron altos y los viajes al extranjero crecieron debido al alivio de las restricciones antipandémicas, según mostraron, este martes, datos del Banco de Corea (BOK, según sus siglas en inglés).

Según datos preliminares del banco central, el superávit en cuenta corriente del país llegó a 1.610 millones de dólares, en septiembre, en comparación con el déficit revisado de 3.050 millones de dólares del mes previo, que supuso el primer déficit desde abril.

Sin embargo, el superávit de septiembre fue mucho menor que el del año anterior, cuando la cifra se situó en 10.510 millones de dólares.

Durante el período enero-septiembre, el país registró un superávit en cuenta corriente acumulado de 24.140 millones de dólares, muy por debajo del superávit de 67.410 millones de dólares anotado un año antes, según los datos.

La economía de Corea del Sur se enfrenta a una creciente incertidumbre tanto dentro como fuera del país, derivada de la alta inflación, el aumento de los precios de importación de las materias primas, la aceleración del endurecimiento monetario en los países principales y la creciente preocupación por una recesión económica mundial.

Por si fueran pocos los problemas, los prolongados bloqueos y restricciones antivirus estrictas en China han estado socavando la demanda de bienes en el mercado más importante para los exportadores de Corea del Sur.

Las exportaciones de Corea del Sur alcanzaron los 57.090 millones de dólares en septiembre, lo cual es un 0,7 por ciento menos que hace un año, y también constituye una disminución con respecto a los 57.280 millones de dólares del mes anterior. Las exportaciones a China, en particular, se redujeron un 6,5 por ciento interanual, a 13.370 millones de dólares, en septiembre, según los datos.

Las importaciones subieron, en septiembre, un 18 por ciento interanual, a 56.590 millones de dólares. Sin embargo, la cantidad disminuyó con respecto a los 61.730 millones de dólares del mes anterior.

El aumento interanual de las importaciones provino, principalmente, del incremento de los precios de la energía y las materias primas, que fue impulsado por la guerra en curso en Ucrania y una mayor demanda por la reapertura económica mundial pospandémica. El BOK dijo que las importaciones de petróleo crudo aumentaron un 57,4 por ciento interanual, en septiembre.

La balanza de bienes registró un superávit de 490 millones de dólares, en septiembre, lo que supone un giro radical respecto al déficit del mes anterior, de 4.450 millones de dólares. Sin embargo, fue mucho menor que el superávit de septiembre de 2021, de 9.550 millones de dólares.

La cuenta de servicios, que incluye los gastos de los surcoreanos en sus viajes al extranjero e ingresos del transporte, se mantuvo en déficit, a medida que aumentaron los viajes al exterior tras el alivio de las restricciones antipandémicas. El déficit de la cuenta de servicios llegó a 340 millones de dólares, en septiembre, frente al déficit de 770 millones de dólares del mes anterior.

La cuenta de rentas primarias, que realiza un seguimiento de los sueldos de los trabajadores extranjeros y de los pagos de dividendos al extranjero, registró un superávit de 1.840 millones de dólares, en septiembre, por debajo del superávit del mes anterior, de 2.240 millones de dólares, según los datos.

La foto, tomada el 7 de octubre de 2022, muestra unos contenedores apilados en Busan, la mayor ciudad portuaria de Corea del Sur.

La foto, tomada el 7 de octubre de 2022, muestra unos contenedores apilados en Busan, la mayor ciudad portuaria de Corea del Sur.

ruy@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir