<
Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(AMPLIACIÓN) Corea del Sur, EE. UU. y Japón sostienen conversaciones telefónicas sobre las provocaciones de misiles norcoreanas

Últimas noticias 07/11/2022 17:45
La foto de archivo muestra al primer viceministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Cho Hyun-dong (izda.), el vicecanciller japonés, Takeo Mori (centro), y la subsecretaria de Estado de Estados Unidos, Wendy Sherman, participando en una conferencia de prensa conjunta, el 26 de octubre de 2022, en la Casa para Visitas de Estado Iikura, en Tokio, Japón, tras celebrar una reunión trilateral sobre asuntos de seguridad regional y global.

La foto de archivo muestra al primer viceministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Cho Hyun-dong (izda.), el vicecanciller japonés, Takeo Mori (centro), y la subsecretaria de Estado de Estados Unidos, Wendy Sherman, participando en una conferencia de prensa conjunta, el 26 de octubre de 2022, en la Casa para Visitas de Estado Iikura, en Tokio, Japón, tras celebrar una reunión trilateral sobre asuntos de seguridad regional y global.

Seúl, 7 de noviembre (Yonhap) -- Los diplomáticos de alto rango de Corea del Sur, Estados Unidos y Japón han condenado enérgicamente, este lunes, los recientes lanzamientos de misiles de Corea del Norte, durante sus conversaciones telefónicas, calificándolos como una "amenaza grave" a la seguridad de la península coreana y del mundo, según ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores surcoreano.

La semana pasada, Pyongyang lanzó una serie de misiles balísticos hacia el mar del Este y el mar Amarillo, incluido un misil balístico intercontinental (ICBM, según sus siglas en inglés), al parecer, en protesta contra el ejercicio conjunto de las Fuerzas Aéreas de Seúl y Washington, llamado "Vigilant Storm".

Durante sus consultas, el primer viceministro de Asuntos Exteriores surcoreano, Cho Hyun-dong, y sus homólogos estadounidense y japonés -Wendy Sherman y Takeo Mori, respectivamente- señalaron que los recientes lanzamientos de misiles violaron varias resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) y plantearon una grave amenaza a la paz y estabilidad de la península y la comunidad internacional en su conjunto, añadió el ministerio.

Los jefes negociadores nucleares de las tres potencias regionales también enfatizaron la necesidad de que la comunidad internacional aborde "con severidad" las últimas provocaciones de Corea del Norte, dijo el ministerio.

El representante especial de Corea del Sur para los asuntos de paz y seguridad de la península coreana, Kim Gunn, discutió el tema durante sus conversaciones telefónicas grupales con sus homólogos de EE. UU. y Japón, Sung Kim y Takehiro Funakoshi, respectivamente.

Los funcionarios, en particular, plantearon la necesidad de que el CSNU permanezca unido para responder a los alardes militaristas del Norte, ya que el "silencio" en el consejo de 15 países miembros parece estar impulsando a Pyongyang a organizar sus "imprudentes provocaciones", según el ministerio.

El CSNU ha estado dividido sobre cómo lidiar con el aluvión de pruebas de armas del Norte, debido a que China y Rusia se han opuesto a una medida liderada por EE. UU. para imponer sanciones adicionales al Norte, en medio de las tensiones entre Washington y Pekín y la guerra de Rusia con Ucrania.

elias@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir