Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Corea del Sur y EE. UU. concluyen sus ejercicios aéreos conjuntos que movilizan dos bombarderos B-1B

Últimas noticias 05/11/2022 19:49
La foto de archivo, proporcionada, el 1 de noviembre de 2022, por la Fuerza Aérea de Corea del Sur, muestra un caza F-35A surcoreano despegando desde una base aérea, en Cheongju, para participar en los ejercicios combinados a gran escala entre Corea del Sur y EE. UU., denominados Vigilant Storm. (Prohibida su reventa y archivo)

La foto de archivo, proporcionada, el 1 de noviembre de 2022, por la Fuerza Aérea de Corea del Sur, muestra un caza F-35A surcoreano despegando desde una base aérea, en Cheongju, para participar en los ejercicios combinados a gran escala entre Corea del Sur y EE. UU., denominados Vigilant Storm. (Prohibida su reventa y archivo)

Seúl, 5 de noviembre (Yonhap) -- Dos bombarderos estratégicos Lancer B-1B de Estados Unidos han participado, este sábado, en los ejercicios aéreos conjuntos con los cazas furtivos F-35A surcoreanos sobre la península coreana, el último día del ejercicio Vigilant Storm de ambos aliados, informó el Estado Mayor Conjunto (JCS, según sus siglas en inglés) surcoreano.

Según el JCS, esta supone la primera vez que el bombardero supersónico de largo alcance ha sido desplegado en la península coreana desde diciembre de 2017.

Después de volar desde Guam, los B-1B realizaron unas maniobras sobre la península coreana, junto con cuatro aviones de combate F-35A surcoreanos y cuatro cazas F-16 estadounidenses, como parte del ejercicio Vigilant Storm extendido.

La medida ha demostrado el compromiso firme de EE. UU. con la disuasión extendida para Corea del Sur y la postura de defensa combinada de los dos aliados con el fin de hacer frente, firmemente, a la provocación norcoreana, sea cual sea el caso, según el JCS.

Seúl y Washington iniciaron, el lunes, sus maniobras aéreas combinadas, de cinco días de duración, pero las han extendido hasta este sábado en respuesta a los continuos lanzamientos de misiles de Pyongyang.

En una protesta feroz, el Norte disparó, solo en esta semana, más de 30 misiles de varios tipos, incluido un misil balístico intercontinental (ICBM) lanzado el jueves.

Corea del Norte disparó, este sábado, cuatro misiles balísticos de corto alcance (SRBM) hacia el mar Amarillo.

El ejercicio Vigilant Storm movilizó más de 100 activos estadounidenses, incluidos cazas F-35B, aviones de guerra electrónica EA-18 y aviones cisterna KC-135.

Este fue el primer ejercicio aéreo combinado a gran escala por parte de los dos aliados en, aproximadamente, cinco años.

El secretario del Comité Central del gobernante Partido de los Trabajadores (WPK) norcoreano, Pak Jong-chon, acusó, el jueves, a Seúl y Washington, de empujar la seguridad regional a una "fase incontrolable" con la decisión de extender el Vigilant Storm, y Pyongyang disparó unos 80 proyectiles de artillería hacia la zona de amortiguación militar en el mar del Este, establecida bajo el acuerdo militar intercoreano de 2018.

El ministro de Defensa surcoreano, Lee Jong-sup, y su homólogo estadounidense, Lloyd Austin, sostuvieron, el jueves (hora local), en Washington, la Reunión Consultiva de Seguridad (SCM) anual.

Según un comunicado conjunto, los dos jefes de Defensa reafirmaron el compromiso de EE. UU. para desplegar los activos estratégicos estadounidenses en la península coreana de manera oportuna y coordinada, cuando sea necesario, para mejorar tales medidas, e identificar nuevos pasos para reforzar la disuasión frente a las actividades desestabilizadoras de la RPDC. La RPDC son las siglas del nombre oficial de Corea del Norte: la República Popular Democrática de Corea.

La foto, proporcionada por el Ministerio de Defensa de Corea del Sur, muestra a su ministro, Lee Jong-sup (dcha.), y su homólogo de Estados Unidos, Lloyd Austin, hablando, el 3 de noviembre de 2022 (hora local), durante su visita a la Base de la Fuerza Aérea Andrews, en el condado de Prince George, en el estado estadounidense de Maryland, EE. UU. (Prohibida su reventa y archivo)

La foto, proporcionada por el Ministerio de Defensa de Corea del Sur, muestra a su ministro, Lee Jong-sup (dcha.), y su homólogo de Estados Unidos, Lloyd Austin, hablando, el 3 de noviembre de 2022 (hora local), durante su visita a la Base de la Fuerza Aérea Andrews, en el condado de Prince George, en el estado estadounidense de Maryland, EE. UU. (Prohibida su reventa y archivo)

felicidades@yna.co.kr

(FIN)

Palabras clave
Inicio Subir