<
Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Se celebra un foro de comercio e inversión con los vicecancilleres de siete países latinoamericanos

Últimas noticias 03/11/2022 21:12
En la imagen, proporcionada por la cancillería surcoreana, se muestra a Yun Seong-deok, viceministro para asuntos económicos del Ministerio de Asuntos Exteriores, pronuncia un discurso en un foro de comercio e inversión entre Corea del Sur y Latinoamérica. (Prohibida su reventa y archivo)

En la imagen, proporcionada por la cancillería surcoreana, se muestra a Yun Seong-deok, viceministro para asuntos económicos del Ministerio de Asuntos Exteriores, pronuncia un discurso en un foro de comercio e inversión entre Corea del Sur y Latinoamérica. (Prohibida su reventa y archivo)

Seúl, 3 de noviembre (Yonhap) -- El Ministerio de Asuntos Exteriores surcoreano ha dicho, este jueves, que organizó un foro de comercio e inversión entre Corea del Sur y Latinoamérica, en Seúl, junto a la Cámara de Comercio e Industria de Corea del Sur (KCCI, según sus siglas en inglés).

Al evento asistieron los vicecancilleres de siete países de Centroamérica y el Caribe y unos 100 funcionarios de organizaciones surcoreanas relacionadas con la inversión y el comercio, incluidas la Asociación de Importadores de Corea del Sur y la Agencia para la Promoción del Comercio e Inversión de Corea del Sur (KOTRA).

En el foro se discutieron las formas de impulsar el comercio y la inversión entre las dos regiones y de ampliar la cooperación real entre Corea del Sur y Centroamérica.

En su discurso de apertura, Yun Seong-deok, viceministro para asuntos económicos del Ministerio de Asuntos Exteriores, dijo que la base institucional para ampliar el comercio e inversión bilateral y la cooperación real entre las dos regiones se está fortaleciendo continuamente.

El funcionario solicitó fusionar la capacidad de innovación surcoreana y el potencial latinoamericano para la cooperación en el desarrollo mutuo.

En el foro, Yun solicitó el interés y apoyo de los países participantes a la candidatura de la ciudad portuaria de Busan para albergar la Expo Mundial 2030, destacando la importancia de la misma como una plataforma para compartir la experiencia del crecimiento nacional de Corea del Sur.

paola@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir