(5ª AMPLIACIÓN) El lanzamiento del ICBM Hwasong-17 de Corea del Norte parece haber terminado en fracaso

La foto de archivo, publicada por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, según sus siglas en inglés), muestra un ICBM Hwasong-17 siendo lanzado, el 24 de marzo de 2022, desde el Aeropuerto Internacional de Sunan, en la capital norcoreana, Pyongyang. (Uso exclusivo dentro de Corea del Sur. Prohibida su distribución parcial o total)
Seúl, 3 de noviembre (Yonhap) -- El lanzamiento del misil balístico intercontinental (ICBM, según sus siglas en inglés) de Corea del Norte, que al parecer se trata de un Hwasong-17, aparentemente ha terminado en fracaso, este jueves, según informó una fuente de Defensa surcoreana, mientras el régimen del presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, ha intensificado sus amenazas, debido, en especial, a los ejercicios aéreos conjuntos a gran escala entre Seúl y Washington.
El Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano dijo que el ICBM fue lanzado desde el área de Sunan, en Pyongyang, alrededor de las 7:40 a.m., y que voló unos 760 kilómetros, a una altura máxima de alrededor de 1.920 kilómetros, con una velocidad máxima de Mach 15.
Sin embargo, tras la segunda fase de separación, parece que el misil no logró volar de forma normal, según dijo, posteriormente, la fuente, en segundo plano, agregando que parece que se trata de un misil Hwasong-17.
Es el séptimo lanzamiento de un ICBM de Corea del Norte en lo que va de año y el primero desde finales de mayo.
El JCS también dijo que detectó los disparos de dos misiles balísticos de corto alcance (SRBM) desde Kaechon, en la provincia de Pyongan del Sur, a partir de las 8:39 a.m., aproximadamente.
Volaron alrededor de 330 kilómetros a una altura máxima de unos 70 kilómetros, con velocidades máximas de Mach 5.
Se considera que Corea del Norte ha vuelto a tratar de demostrar su poderío militar en protesta contra el ejercicio aéreo masivo, de cinco días de duración, que Seúl y Washington iniciaron el lunes.
Sin embargo, las constantes provocaciones importantes de Pyongyang han provocado que los aliados extiendan el ejercicio Vigilant Storm.
La Fuerza Aérea de Corea del Sur realizó un anuncio sobre la decisión horas después del lanzamiento del ICBM norcoreano, sin revelar de inmediato la nueva fecha de finalización del ejercicio. Señaló que los aliados están sosteniendo consultas sobre los detalles.
Mientras tanto, el general Kim Seung-kyum, jefe del JCS surcoreano, y el general Paul LaCamera, jefe de las Fuerzas Armadas Estadounidenses en Corea del Sur, sostuvieron consultas virtuales y reafirmaron su compromiso para fortalecer, aún más, la postura de defensa combinada de los aliados contra cualquier amenaza o provocación norcoreana.
El Comando Indopacífico de EE. UU. dijo, en un comunicado, que Washington condena estas acciones e insta a Corea del Norte a abstenerse de efectuar más actos ilegales y desestabilizadores. Agregó que los compromisos de EE. UU. con la defensa de Seúl y Tokio permanecen "férreos".
Las provocaciones se produjeron un día después de que el Norte lanzara más de 20 misiles, el mayor aluvión de lanzamientos en un solo día, hasta la fecha. Uno de ellos sobrevoló, en dirección al sur, la frontera marítima intercoreana de facto por primera vez desde el fin de la Guerra de Corea, de 1950-53.
Seúl y Washington han movilizado más de 240 aeronaves, incluidos cazas furtivos, para el ejercicio Vigilant Storm, realizado sobre Corea del Sur.
Pyongyang ha denunciado, desde hace mucho tiempo, las maniobras militares conjuntas entre Seúl y Washington, como un ensayo para la invasión. Los dos aliados subrayan que los ejercicios son de naturaleza defensiva.
Pak Jong-chon, secretario del Comité Central del gobernante Partido de los Trabajadores de Corea del Norte (WPK), advirtió, el miércoles, que Seúl y Washington pagarán "el precio más terrible de la historia" si deciden atacar al Norte.
El Ministerio de Asuntos Exteriores norcoreano también amenazó, el martes, a Estados Unidos, con tomar "medidas de seguimiento más poderosas" contra lo que llamó provocaciones militares "incesantes e imprudentes" de Washington.

En la foto, tomada el 3 de noviembre de 2022, se muestra a personas observando las noticias del lanzamiento de un ICBM y dos SRBM de Corea del Norte.
ruy@yna.co.kr
(FIN)
-
Corea del Norte dice que la relación con Rusia es una 'poderosa fortaleza' para preservar la paz
-
La canciller de Corea del Norte critica la reunión del CSNU sobre la política nuclear de Pyongyang
-
Seúl proporcionará apoyo económico a las mujeres solteras para la vitrificación de ovocitos
-
Las exportaciones surcoreanas descienden en septiembre por 12º mes debido a la débil demanda de chips
-
El líder norcoreano envía un mensaje de felicitación a Xi en el aniversario de la fundación de China
-
Corea del Sur pierde ante Corea del Norte en los Juegos Asiáticos
-
Los campeones de 'LoL' de los JJ. AA. regresan a casa
-
Animadores norcoreanos en los Juegos Asiáticos
-
Yoon se reúne con los policías de guardia