(4ª AMPLIACIÓN) JCS: Corea del Norte lanza un presunto ICBM hacia el mar del Este

La foto de archivo sin fechar, publicada por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, según sus siglas en inglés), muestra el lanzamiento de un misil balístico norcoreano. (Uso exclusivo dentro de Corea del Sur. Prohibida su distribución parcial o total)
Seúl, 3 de noviembre (Yonhap) -- Corea del Norte ha lanzado, este jueves, hacia el mar del Este, lo que parece ser un misil balístico intercontinental (ICBM, según sus siglas en inglés) y dos supuestos misiles balísticos de corto alcance (SRBM), según anunció el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano.
El JCS dijo que detectó el lanzamiento del supuesto ICBM desde el área de Sunan, en Pyongyang, alrededor de las 7:40 a.m., y los disparos de dos presuntos SRBM desde Kaechon, en la provincia de Pyongan del Sur, a partir de las 8:39 a.m., aproximadamente.
El misil de largo alcance voló unos 760 kilómetros, a una altura máxima aproximada de 1.920 kilómetros, con una velocidad máxima de Mach 15, y los dos SRBM volaron alrededor de 330 kilómetros, a una altura máxima de unos 70 kilómetros, con velocidades máximas de Mach 5.
De confirmarse, este supondrá el primer lanzamiento de un ICBM de Corea del Norte desde finales de mayo.
El Ejército surcoreano está analizando los detalles de lo que fue lanzado desde Sunan, diciendo que se detectó que su propulsor y ojiva se habían separado.
Se presume que ha sido disparado a un ángulo elevado, en medio de la posibilidad de que el lanzamiento haya fallado.
El JCS, dijo en un comunicado, que el Ejército ha reforzado la monitorización y vigilancia, mientras mantiene la postura de preparación en cooperación estrecha con Estados Unidos.
Las provocaciones se produjeron un día después de que el Norte lanzara más de 20 misiles, incluido uno que sobrevoló su frontera marítima de facto con Corea del Sur por primera vez desde el fin de la Guerra de Corea, de 1950-53.
Se considera que Corea del Norte está demostrando su potencia de fuego en protesta contra los simulacros aéreos combinados, de esta semana, entre Corea del Sur y EE. UU., los cuales movilizan más de 240 aeronaves, en medio de la creciente especulación de que el Norte podría llevar a cabo pronto una prueba nuclear.
Pyongyang ha denunciado, desde hace mucho tiempo, las maniobras militares conjuntas entre Seúl y Washington, como un ensayo para la invasión. Los dos aliados subrayan que los ejercicios son de naturaleza defensiva.
Pak Jong-chon, secretario del Comité Central del gobernante Partido de los Trabajadores de Corea del Norte (WPK), advirtió, el miércoles, que Seúl y Washington pagarán un "precio terrible" si deciden atacar al Norte.
El Ministerio de Asuntos Exteriores norcoreano también amenazó, el martes, a Estados Unidos, con tomar "medidas de seguimiento más poderosas" si continúa las provocaciones militares "de manera incesante e imprudente".
felicidades@yna.co.kr
(FIN)
-
(AMPLIACIÓN) KCNA: Corea del Norte efectúa una prueba submarina de un nuevo sistema de arma nuclear y un ejercicio de misiles de crucero estratégicos
-
BLACKPINK celebrará un concierto 'encore' en París
-
Jimin de BTS lanzará su primer álbum individual
-
Yoon promete hacer que Corea del Norte pague por sus provocaciones imprudentes
-
TWICE vende todas las entradas de su próximo concierto en un estadio estadounidense
-
Entrenamiento previo al amistoso con Colombia
-
Regreso de una peregrinación budista a la India
-
El PM y la presidenta parlamentaria de la República Checa
-
Flores de primavera