(AMPLIACIÓN) Los jefes diplomáticos de Corea del Sur y EE. UU. condenan enérgicamente la última provocación con misiles de Pyongyang

La foto, proporcionada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, muestra a su ministro, Park Jin, sosteniendo una llamada telefónica, el 4 de octubre de 2022, con su homólogo estadounidense, Antony Blinken, para discutir las medidas de respuesta al lanzamiento, por parte de Corea del Norte, de un misil balístico de alcance intermedio. Ambos jefes diplomáticos sostuvieron otra llamada, el 2 de noviembre, con motivo del lanzamiento de tres SRBM norcoreanos. (Prohibida su reventa y archivo)
Seúl, 2 de noviembre (Yonhap) -- Los jefes diplomáticos de Corea del Sur y Estados Unidos han condenado enérgicamente, este miércoles, los últimos lanzamientos de misiles de Corea del Norte, en una conversación telefónica, calificándolos de "provocación grave y sin precedentes", según el Ministerio de Asuntos Exteriores surcoreano.
El Norte lanzó, este miércoles, unos 10 misiles de varios tipos, incluidos tres misiles balísticos de corto alcance (SRBM, según sus siglas en inglés), frente a sus costas occidental y oriental. Uno de los SRBM cayó en alta mar, a 26 kilómetros al sur de la Línea Limítrofe del Norte (LLN), en el mar del Este, convirtiéndose en el primer misil norcoreano en sobrevolar la LLN desde el final de la Guerra de Corea de 1950-53.
En sus consultas, el ministro de Asuntos Exteriores surcoreano, Park Jin, y su homólogo estadounidense, Antony Blinken, describieron los lanzamientos como una "provocación militar grave y sin precedentes", según informó la Cancillería de Corea del Sur, en un comunicado de prensa.
También "deploraron" que las provocaciones con misiles se produjeran en medio del período de luto nacional de Corea del Sur, tras la reciente estampida trágica de Halloween, y acordaron responder con severidad a las provocaciones norcoreanas, agregó.
Por otra parte, el jefe negociador nuclear de Corea del Sur, Kim Gunn, sostuvo diálogos telefónicos con sus homólogos estadounidense y japonés, Sung Kim y Takehiro Funakoshi, respectivamente.
Denunciaron a Corea del Norte por las provocaciones en violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) y del acuerdo militar intercoreano de 2018, según la Cancillería.

El representante especial de Corea del Sur para los asuntos de paz y seguridad de la península coreana, Kim Gunn (dcha.), posa para una foto con sus homólogos de Estados Unidos y Japón -Sung Kim (izda.) y Takehiro Funakoshi-, respectivamente, antes de sostener conversaciones sobre las ambiciones nucleares de Corea del Norte, el 7 de septiembre de 2022, en el Ministerio de Asuntos Exteriores japonés, en Tokio.
felicidades@yna.co.kr
(FIN)
-
JCS: Pyongyang lanza múltiples misiles de crucero hacia el mar del Este
-
(AMPLIACIÓN) KCNA: Corea del Norte efectúa una prueba submarina de un nuevo sistema de arma nuclear y un ejercicio de misiles de crucero estratégicos
-
Se atrapa una cebra que escapó de un zoológico en Seúl después de 3 horas
-
Corea del Sur retira la queja contra Japón en la OMC e inicia el proceso para incluirlo en su 'lista blanca'
-
El presidente de Corea del Sur será el anfitrión de la Cumbre por la Democracia sobre el crecimiento económico
-
Sellos norcoreanos sobre su desfile militar
-
El expresidente Lee Myung-bak visita el cementerio nacional
-
HHI supera los 200 millones de bhp en producción de motores marinos
-
Regreso de una peregrinación budista a la India