Corea del Sur y Polonia firman un MOU sobre un proyecto de centrales nucleares

La foto, proporcionada por la KEPCO, el 9 de octubre de 2022, muestra el tercer reactor de la planta nuclear de Baraka, en los EAU. (Prohibida su reventa y archivo)
Seúl, 31 de octubre (Yonhap) -- Corea del Sur y Polonia han firmado, este lunes, un acuerdo para impulsar conjuntamente un plan para construir una central de energía nuclear en la nación europea, aumentando las esperanzas de que Seúl exporte la primera central de energía nuclear en más de una década, dijo el Ministerio de Comercio, Industria y Energía surcoreano.
La estatal Corporación de Energía Nuclear e Hidráulica de Corea del Sur (KHNP, según sus siglas en inglés) Co., el grupo energético polaco ZE PAK y la estatal firma de energía pública polaca PGE firmaron una carta de intención en Seúl, en la que se pide trabajar juntos en el plan de desarrollo de una central nuclear en Patnow, dijo el ministerio.
El pueblo de Patnow está ubicado a unos 240 kilómetros al oeste de Varsovia, la capital del país, y la construcción se basará en la tecnología APR1400, que es un modelo de reactor de próxima generación desarrollado por Corea del Sur, que cuenta con una mayor capacidad, una vida útil más larga y mejor rentabilidad.
Las entidades buscan presentar un plan de desarrollo preliminar para la construcción a finales de este año.
El acuerdo se realizó días después de que Polonia eligiera a la empresa estadounidense de energía nuclear Westinghouse para construir otra central de energía nuclear, para la cual la KHNP y la francesa EDF también habían presentado ofertas.
Si las dos naciones logran un acuerdo final para el proyecto en Patnow, será la primera exportación de una planta de energía nuclear, por parte de Corea del Sur, desde el proyecto Barakah, de 2009, en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El Ministerio de Industria de Seúl también firmó, con el Ministerio de Bienes Estatales de Polonia, un memorando de entendimiento (MOU) para respaldar activamente el proyecto e impulsar la cooperación bilateral en el sector de la energía nuclear.
Jacek Sasin, el viceprimer ministro polaco, que también funge como ministro de Bienes Estatales, dijo que la construcción de la central de energía nuclear en Patnow podría ser un apoyo para el programa de energía nuclear de Polonia, que es crucial para el país desde una perspectiva nacional.
El ministro polaco agregó que, ciertamente, este sería el próximo paso para fortalecer la cooperación empresarial entre ambos países y una gran oportunidad para la transferencia de conocimientos y experiencias. También, planteó la posibilidad de que la nación europea pudiera firmar un acuerdo oficial para el proyecto Patnow.
Se espera que un estudio de viabilidad para el acuerdo tarde alrededor de un año y se prevé que el acuerdo tenga un valor de alrededor de 10 billones de wones (7.000 millones de dólares) a su precio mínimo, según una fuente de la industria.
El Gobierno surcoreano del presidente Yoon Suk-yeol prometió impulsar el sector de la energía nuclear, revirtiendo la política de la previa Administración Moon Jae-in de eliminación gradual de las centrales nucleares. También, se fijó el objetivo de exportar 10 reactores de energía nuclear para 2030.
elias@yna.co.kr
(FIN)
-
El productor de BTS alienta las expectativas por los mensajes futuros de la banda
-
El ministro de Defensa refuta haber tratado la necesidad de municiones de Ucrania con el enviado de la UE
-
Seúl y Tokio celebrarán diálogos a nivel de trabajo para prevenir incidentes marítimos como el de 2018
-
Corea del Sur vence a Nigeria y avanza a las semifinales de la Copa Mundial Sub-20
-
La hermana del líder norcoreano critica la reunión del CSNU sobre el lanzamiento del cohete espacial
-
El barítono Kim Tae-han gana el Concurso Reina Isabel
-
Diálogos de Defensa de Corea del Sur y China
-
De la pandemia a una endemia
-
Los ministros de Defensa de Seúl y Tokio