(3ª AMPLIACIÓN) Se registran al menos 153 muertos y 82 heridos en la estampida de Halloween en Seúl

Los rescatistas asisten a las personas heridas, en el barrio de Itaewon, en el centro de Seúl, el 29 de octubre de 2022, después de que se informara sobre una avalancha humana durante las celebraciones por Halloween.
Seúl, 30 de octubre (Yonhap) -- Al menos 153 personas han fallecido y otras 82 resultaron heridas en la mortal avalancha humana ocurrida en el barrio de Itaewon, en Seúl, el sábado por la noche, mientras una gran multitud, en su mayoría de edades entre los 18 y 29 años, participaba en las celebraciones de la Noche de Brujas.
El peor incidente de su tipo en la historia nacional ocurrió en un estrecho callejón empinado, de unos 4 metros de ancho, cerca del Hotel Hamilton, en el popular barrio de vida nocturna, después de que decenas de miles de personas visitaran el área para las fiestas de Halloween.
El total de las víctimas mortales podría aumentar, dado que 19 personas se encuentran con heridas de gravedad.
La estampida supone la peor tragedia en Corea del Sur desde el hundimiento del ferri Sewol, en 2014, que dejó un saldo de 304 muertos, en su mayoría estudiantes de secundaria.
Este fue el primer evento de Halloween en Seúl en tres años, después de que el país levantara muchas restricciones relacionadas con el coronavirus. Muchas de las personas en las calles de Itaewon se encontraban disfrazadas.
Entre las víctimas mortales, la mayoría, 97 personas, son mujeres, y los observadores dicen que se debe a que la estampida tuvo un mayor impacto sobre ellas, pues su estructura ósea es relativamente más pequeña que la de los hombres.
La cifra de extranjeros que perecieron en el accidente aumentó a 22, según los bomberos.
Entre ellos, hay cuatro ciudadanos de China, igual número de nacionales de Irán, tres de Rusia y uno de cada uno de los siguientes países: Estados Unidos, Francia, Australia, Vietnam, Uzbekistán, Noruega, Kazajistán, Sri Lanka, Tailandia y Austria. La nacionalidad de la última víctima extranjera aún no ha sido determinada.
Sin embargo, el Ministerio del Interior y Seguridad había dicho que el número de víctimas extranjeras se situaba en 20. Aún no se encuentra disponible alguna explicación sobre la diferencia en el recuento.
La policía también ha iniciado una investigación para determinar la causa exacta del accidente.
Inicialmente, los bomberos recibieron docenas de informes de personas con dificultades para respirar, en Itaewon, un barrio en el que residen muchas comunidades de extranjeros y conocido por su vida nocturna.
Testigos y supervivientes dicen que un gran grupo de personas ingresó al callejón, por arriba de la pendiente, y que la estampida comenzó "inmediatamente" después de que algunas personas se cayeran y causaran que otros más también cayeran, como "un dominó", y que posteriormente comenzaran a apilarse uno sobre otro, sin poder moverse ni respirar.
El callejón en cuestión es una pendiente de 4 metros de ancho y 40 metros de largo, por el que apenas seis adultos pueden pasar de forma simultánea, y que conecta una zona de restaurantes muy concurrida con la calle principal del barrio.
Varios clips de vídeo mostraban a los rescatistas y ciudadanos ordinarios llevando a cabo maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) a las personas que yacían en la calle.
Poco después de la estampida, el presidente Yoon Suk-yeol presidió dos reuniones de emergencia consecutivas, en las que ordenó a los funcionarios administrar medidas de primeros auxilios y tratar a las víctimas rápidamente, según dijo la oficina presidencial.
Yoon también ordenó a los oficiales enviar trabajadores médicos de emergencia a Itaewon y asegurar camas de hospital para la emergencia.
Tras la reunión de emergencia, el mandatario instruyó a los oficiales a investigar a fondo la causa del accidente.
Por separado, el primer ministro, Han Duck-soo, dijo a los periodistas que el período de duelo nacional durará desde este domingo hasta el sábado, por instrucción del presidente. Asimismo, un altar fúnebre será instalado en la plaza del Ayuntamiento de Seúl y otro en la plaza de Itaewon, para que las personas puedan rendir tributo a las víctimas.

Un cordón policial rodea una calle en el barrio de Itaewon, en el centro de Seúl, el 30 de octubre de 2022, donde una avalancha humana durante las fiestas de Noche de Brujas dejó un saldo de, al menos, 153 muertos y 82 heridos.

Un policía bloquea la entrada a un callejón en el barrio de Itaewon, en Seúl, el 30 de octubre de 2022, donde ocurrió una estampida mortal durante las festividades por el Halloween, la noche anterior, que dejó un saldo de 153 muertos y 82 heridos.

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol (primero por la izda.), visita, el 30 de octubre de 2022, el sitio donde ocurrió una estampida mortal, en Itaewon, durante las celebraciones de Halloween.

Las personas esperan en un centro de servicio comunitario, cerca del barrio de Itaewon, en Seúl, el 30 de octubre de 2022, después de reportar la desaparición de alguno de sus familiares.

Los trabajadores médicos atienden a las víctimas de la avalancha humana, el 30 de octubre de 2022, en el barrio de Itaewon, en Seúl, ocurrida durante las celebraciones de la Noche de Brujas.
paola@yna.co.kr
(FIN)
-
Kyodo: Corea del Norte notifica a Japón su plan de lanzar un satélite entre el 31 de mayo y el 11 de junio
-
El NSC celebra una reunión de emergencia tras desvelarse el plan norcoreano de lanzar un satélite
-
Corea del Sur establece relaciones diplomáticos con la nación insular del Pacífico de Niue
-
Corea del Sur condena el plan de lanzamiento del satélite norcoreano y advierte de sus consecuencias
-
Un buque de guerra japonés llega a Corea del Sur para el ejercicio naval multinacional de interceptación de ADM
-
El 'Dream Concert' de K-pop en Busan
-
Ciudad cubierta en la niebla
-
El hombre que abrió la puerta de un avión de Asiana se presenta ante el tribunal
-
Hortensias en plena floración en Jeju