Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Corea del Sur liberará reservas de vegetales y sal en medio de las alzas de precios

Últimas noticias 28/10/2022 09:25
Unas coles chinas, un ingrediente clave del "kimchi", son exhibidas, el 27 de octubre de 2022, en un supermercado de Seúl.

Unas coles chinas, un ingrediente clave del "kimchi", son exhibidas, el 27 de octubre de 2022, en un supermercado de Seúl.

Seúl, 28 de octubre (Yonhap) -- Corea del Sur planea liberar su reserva de vegetales y sal para hacer frente a la persistente inflación para el período anual de elaboración del "kimchi", antes del invierno, dijo, este viernes, el Gobierno.

De conformidad con el plan, Corea del Sur liberará 5.000 toneladas de ajo, 1,4 toneladas de pimientos y 3,6 toneladas de cebollas, a partir de la próxima semana, según los ministerios de Economía y Finanzas y de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales. También planea suministrar 500 toneladas de reservas de sal a los mercados tradicionales.

"Durante un período considerable, se espera que los precios se mantengan más altos que en el pasado, en medio de factores de riesgo internos y externos", dijo el ministro de Finanzas, Choo Kyung-ho, durante una reunión en Seúl.

Los precios locales de los productos agrícolas subieron un 8,7 por ciento interanual en septiembre, lo cual es menor que la subida del 10,4 por ciento registrada el mes anterior.

El "kimchi" es una popular guarnición fermentada coreana, que se come con casi todas las comidas. Si bien, hoy en día, un número creciente de personas compra productos preparados, muchos hogares aún elaboran su propio "kimchi", lo que hace que el precio de los ingredientes sea uno de los indicadores clave de la inflación.

Alrededor del 65 por ciento de los consumidores planea hacer su propio "kimchi" este año, según una encuesta del Instituto Surcoreano de Economía Rural.

Los ministerios dijeron que, si bien se espera que la producción de ingredientes clave, como la col china y el rábano blanco, se mantenga estable, el país debe prepararse para un cambio repentino en la cosecha luego de los cambios climáticos.

Corea del Sur también planea suministrar cupones por valor de 17.100 millones de wones (12 millones de dólares) para ofrecer descuentos de hasta el 20 por ciento, agregaron los ministerios.

El país ha estado lidiando con la inflación, mientras sus precios al consumidor han subido, en septiembre, un 5,6 por ciento interanual. El Banco de Corea pronosticó que la inflación podría permanecer en el margen del 5-6 por ciento durante un período de tiempo considerable.

Choo dijo que la presión inflacionaria de Corea del Sur podría aliviarse luego de que se observaron precios energéticos más bajos en octubre.

El ministro de Economía y Finanzas, Choo Kyung-ho, habla, el 28 de octubre de 2022, en Seúl. (Foto proporcionada por la oficina de Choo. Prohibida su reventa y archivo)

El ministro de Economía y Finanzas, Choo Kyung-ho, habla, el 28 de octubre de 2022, en Seúl. (Foto proporcionada por la oficina de Choo. Prohibida su reventa y archivo)

ruy@yna.co.kr

(FIN)

Palabras clave
Inicio Subir