Historia Coreana al Día
10 de noviembre
1920 -- La oficina del gobernador general de Joseon, la base colonial japonesa de la península coreana, anuncia una ley de educación revisada que requiere que las escuelas primarias enseňen historia y geografía japonesas en vez de las mismas materias coreanas, y amplía el período académico de cuatro a seis aňos.
1939 -- El régimen colonial japonés anuncia una norma que requiere que todos los nombres coreanos deben ser sustituidos por nombres japoneses.
1956 -- Se forma el primer partido progresista de Corea del Sur, "Jinbo" (Progreso), bajo el liderazgo de Cho Bong-am, un exactivista por la independencia de una organización comunista clandestina durante el régimen colonial japonés (1910-1945). Cho sirvió como ministro de Agricultura y dos mandatos como legislador después de que Corea recuperara su soberanía.
La actitud reconciliadora del partido hacia Corea del Norte y su postura progresista en temas sociales se convertirían, posteriormente, en una espina clavada para el presidente Rhee Syngman, quien promovía las relaciones con los Estados Unidos contra Corea del Norte.
Cho fue ejecutado tres aňos más tarde, tras ser acusado de violar la Ley de Seguridad Nacional anticomunista, al realizar actividades a favor de Corea del Norte.
Algunas personas han afirmado que Cho fue enjuiciado como resultado de una conspiración por parte de Rhee, su rival político, pero esto nunca ha sido investigado.
2009 -- Corea del Sur y Corea del Norte intercambian disparos cerca de la Línea Limítrofe del Norte (LLN), en el mar Amarillo, en su primer enfrentamiento naval en siete años. Un buque patrulla norcoreano cruzó la frontera marítima y atacó una embarcación surcoreana después de ignorar los disparos de advertencia. En respuesta, Corea del Sur disparó cientos de disparos, provocando que los norcoreanos huyeran en dos minutos. La parte surcoreana no sufrió bajas en el choque.
2012 -- Corea del Sur y Tailandia acuerdan iniciar conversaciones preliminares hacia un posible tratado de libre comercio (TLC), cuando el presidente surcoreano, Lee Myung-bak, y el primer ministro tailandés, Yingluck Shinawatra, celebran una cumbre en Bangkok.
2014 -- Corea del Sur y China logran un tratado de libre comercio (TLC) al margen de una cumbre anual de líderes de Asia y el Pacíficio celebrada en Pekín. El TLC entró en vigor el 20 de diciembre de 2015.
2018 -- Corea del Sur y Corea del Norte completan la retirada de tropas y armas de fuego de sus puestos de guardia fronterizos antes de su demolición. La medida fue tomada con arreglo al acuerdo militar intercoreano firmado el 19 de septiembre de 2018, destinado a generar confianza, reducir las tensiones y prevenir enfrentamientos accidentales.
2020 -- El vídeo musical de la canción "Kill This Love", del grupo femenino de K-pop BLACKPINK, supera los 1.100 millones de visualizaciones en YouTube, convirtiendo a la banda en el primer grupo de K-pop en poseer dos vídeos musicales que registraron más de 1.100 millones de visualizaciones.
(FIN)
-
El productor de BTS alienta las expectativas por los mensajes futuros de la banda
-
El ministro de Defensa refuta haber tratado la necesidad de municiones de Ucrania con el enviado de la UE
-
Seúl y Tokio celebrarán diálogos a nivel de trabajo para prevenir incidentes marítimos como el de 2018
-
La hermana del líder norcoreano critica la reunión del CSNU sobre el lanzamiento del cohete espacial
-
Corea del Sur vence a Nigeria y avanza a las semifinales de la Copa Mundial Sub-20
-
El barítono Kim Tae-han gana el Concurso Reina Isabel
-
Los ministros de Defensa de Seúl y Tokio
-
Diálogos de Defensa de Corea del Sur y China
-
De la pandemia a una endemia