Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Yoon promete contribuir a la lucha mundial contra las enfermedades infecciosas

Últimas noticias 25/10/2022 19:00
El presidente Yoon Suk-yeol pronuncia un discurso en la ceremonia inaugural de la Cumbre Mundial de Biosalud, el 25 de octubre de 2022, en un hotel de Seúl. Corea del Sur y la Organización Mundial de la Salud coorganizaron la cumbre para compartir las últimas mejoras tecnológicas en vacunas y la industria biosanitaria y discutir las formas de aumentar la preparación para futuras pandemias.

El presidente Yoon Suk-yeol pronuncia un discurso en la ceremonia inaugural de la Cumbre Mundial de Biosalud, el 25 de octubre de 2022, en un hotel de Seúl. Corea del Sur y la Organización Mundial de la Salud coorganizaron la cumbre para compartir las últimas mejoras tecnológicas en vacunas y la industria biosanitaria y discutir las formas de aumentar la preparación para futuras pandemias.

Seúl, 25 de octubre (Yonhap) -- El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ha dicho, este martes, que Corea del Sur contribuirá a la lucha mundial contra las enfermedades infecciosas compartiendo vacunas e invirtiendo más en su desarrollo y tratamientos.

Yoon realizó el comentario durante la ceremonia inaugural de la Cumbre Mundial de Biosalud, coorganizada por Corea del Sur y la Organización Mundial de la Salud (OMS), diciendo que la pandemia del COVID-19 de los tres últimos años ha unido a los países en torno al objetivo común de proteger la vida de las personas.

"Todos debemos reflexionar sobre las lecciones de solidaridad y cooperación, más allá de las fronteras nacionales, para prepararnos contra futuras crisis de enfermedades infecciosas y de salud", dijo durante el evento, en un hotel de Seúl.

Agregó que la solidaridad y cooperación entre países, que se basan en una visión común, así como las innovaciones tecnológicas, protegerán la salud de las personas de todo el mundo y traerán prosperidad a la humanidad.

Yoon dijo que Corea del Sur está haciendo todo lo posible para desarrollar vacunas y tecnologías de tratamiento, y fomentar la industria de la biosalud, y que cuenta con planes para construir un régimen de investigación y desarrollo para enfermedades nuevas y raras, e incrementar el apoyo financiero a través del establecimiento de un fondo de bioinversión.

Agregó que su país trabajará en estrecha colaboración con los Gobiernos, las organizaciones internacionales y las empresas globales, como parte de ese esfuerzo.

Asimismo, enumeró las contribuciones que su Administración ha hecho, hasta el momento, a las iniciativas de salud global, incluida una promesa de 300 millones de dólares para la Iniciativa del Acelerador del Acceso a las Herramientas contra el COVID-19 (ACT-A, según sus siglas en inglés) y 30 millones de dólares para el Fondo de Intermediación Financiera del Banco Mundial.

El presidente dijo que, este año, Corea del Sur logró desarrollar una vacuna contra el COVID-19 y contribuirá a garantizar el acceso equitativo a las vacunas al proporcionar las vacunas producidas a los países que las necesiten.

Agregó que Corea del Sur defenderá la libertad de los pueblos del mundo a través de innovaciones tecnológicas y, basándose en un espíritu firme de solidaridad, participará activamente en los esfuerzos de la comunidad internacional para fortalecer el régimen de salud global", agregó.

La cumbre, de dos días, se inauguró con la participación de unas 300 personas, incluidos el presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari; los ministros de salud de Nigeria, Tailandia, Túnez y El Salvador; el exsecretario general de la ONU Ban Ki-moon; y el director general del Instituto Internacional de Vacunas, Jerome Kim.

Entre los ejecutivos de negocios que asistieron figuran: Morena Makhoana, director ejecutivo de Biovac; Petro Terblanche, director gerente de Afrigen; y Ahn Jae-yong, director ejecutivo de SK bioscience.

elena@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir