Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(AMPLIACIÓN) Yoon pide la cooperación bipartidista mientras la oposición boicotea su discurso

Últimas noticias 25/10/2022 14:23
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, pronuncia, el 25 de octubre de 2022, un discurso sobre el presupuesto, en la Asamblea Nacional, en Seúl. (Fotografía del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, pronuncia, el 25 de octubre de 2022, un discurso sobre el presupuesto, en la Asamblea Nacional, en Seúl. (Fotografía del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)

Seúl, 25 de octubre (Yonhap) -- El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ha pedido, este martes, la cooperación bipartidista para hacer frente a las amenazas de Corea del Norte y las dificultades económicas, mientras explicaba la primera propuesta de presupuesto de su Administración en un discurso parlamentario boicoteado por el partido opositor.

Yoon describió los detalles de la propuesta de 639 billones de wones (443.000 millones de dólares) en un salón de la Asamblea Nacional medio vacío, mientras los legisladores de la principal oposición, el Partido Democrático (DP, por sus siglas en inglés), se negaron a escuchar en protesta por la reciente redada de la fiscalía a la sede del partido y otras acciones que califican como represión de la oposición.

El boicot de la oposición al discurso sobre el presupuesto no tiene precedentes, aunque, en el pasado, los legisladores a veces han levantado carteles o utilizado otros medios para expresar sus quejas durante los discursos sobre el presupuesto.

Yoon dijo que para superar la grave situación económica y de seguridad no puede haber separación entre los partidos gobernante y de oposición, agregando que se necesita desesperadamente la cooperación de la Asamblea Nacional.

La propuesta de presupuesto para 2023 es un plan de acción de cómo el Gobierno planea abordar los múltiples desafíos globales y resolver los problemas que afectan el sustento de vida del pueblo, dijo el mandatario. También señaló que los gastos descuidados y con objetivos políticos de los Gobiernos anteriores ampliaron rápidamente el déficit fiscal, lo que hizo que la deuda nacional alcanzara el equivalente a la mitad del producto interior bruto del país, de más de 1.000 billones de wones (694.493 millones de dólares).

Lee Jae-myung (centro, primera fila), jefe de la principal oposición, el Partido Democrático (DP, por sus siglas en inglés) y los legisladores del partido organizan una protesta, el 25 de octubre de 2022, mientras el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, llegaba, a la Asamblea Nacional, en Seúl, para dar un discurso sobre la política fiscal del próximo año, en una sesión plenaria. (Fotografía del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)

Lee Jae-myung (centro, primera fila), jefe de la principal oposición, el Partido Democrático (DP, por sus siglas en inglés) y los legisladores del partido organizan una protesta, el 25 de octubre de 2022, mientras el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, llegaba, a la Asamblea Nacional, en Seúl, para dar un discurso sobre la política fiscal del próximo año, en una sesión plenaria. (Fotografía del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)

El mandatario dijo que lo más importante es administrar bien las finanzas nacionales y asegurar buenas calificaciones crediticias internacionales, en un momento de altos tipos de interés e inestabilidad financiera a nivel global.

Agregó que es muy importante que las finanzas nacionales se mantengan sanas para permitir un ciclo sostenible y virtuoso de crecimiento económico y bienestar para los más vulnerables.

Yoon también señaló los desafíos de seguridad que plantea Corea del Norte, incluidas sus recientes pruebas y amenazas de misiles balísticos.

Al respecto, dijo que estas constituyen una grave violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) y un desafío directo a la comunidad internacional. Añadió que Corea del Norte, no solo ha declarado abiertamente sus intenciones de usar armas nucleares de manera preventiva, sino que parece haber completado los preparativos para una séptima prueba nuclear.

Yoon se comprometió a fortalecer la disuasión contra Corea del Norte utilizando unas capacidades "abrumadoras", a través de la postura de defensa combinada con Estados Unidos y la cooperación en seguridad con Washington y Tokio.

Haciendo referencia a su iniciativa para brindar ayuda masiva al Norte a cambio de un compromiso de desnuclearización, dijo que si Corea del Norte decide desnuclearizarse y se presenta al diálogo, su Gobierno hará todo lo posible para brindar asistencia política y económica según lo estipulado en su "plan audaz".

El discurso se produjo un día después de que los fiscales realizaran una redada en la sede del DP para incautar pruebas relacionadas con un escándalo de corrupción, que condujo al arresto de un confidente clave del líder de DP, Lee Jae-myung, el fin de semana.

Antes de que Yoon pronunciara el discurso sobre el presupuesto, el DP había exigido que el presidente aceptara que la investigación sobre el escándalo fuera conducida por un fiscal especial independiente.

El partido opositor también dijo que Yoon debería disculparse por reprimir a la oposición a través de la investigación de la fiscalía, la cual teme que se centre en Lee.

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol (centro), ingresa a una sesión plenaria de la Asamblea Nacional, en Seúl, el 25 de octubre de 2022, para dar un discurso sobre la política fiscal del próximo año, en medio del boicot de la sesión por parte de la principal oposición, el Partido Democrático (DP, por sus siglas en inglés), por lo que este califica como represión de la oposición. (Fotografía del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol (centro), ingresa a una sesión plenaria de la Asamblea Nacional, en Seúl, el 25 de octubre de 2022, para dar un discurso sobre la política fiscal del próximo año, en medio del boicot de la sesión por parte de la principal oposición, el Partido Democrático (DP, por sus siglas en inglés), por lo que este califica como represión de la oposición. (Fotografía del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)

elias@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir