Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Corea del Sur y naciones árabes llevarán a cabo en Seúl negociaciones para un TLC

Últimas noticias 24/10/2022 16:39
La jefa negociadora de Corea del Sur, Kwon Hye-jin (decha.), habla durante la sexta ronda de negociaciones del tratado de libre comercio (TLC) entre Corea del Sur y el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (CCG), en un hotel de Seúl, el 24 de octubre de 2022, en esta foto proporcionada por el Ministerio de Comercio, Industria y Energía surcoreano. (Prohibida su reventa y archivo)

La jefa negociadora de Corea del Sur, Kwon Hye-jin (decha.), habla durante la sexta ronda de negociaciones del tratado de libre comercio (TLC) entre Corea del Sur y el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (CCG), en un hotel de Seúl, el 24 de octubre de 2022, en esta foto proporcionada por el Ministerio de Comercio, Industria y Energía surcoreano. (Prohibida su reventa y archivo)

Seúl, 24 de octubre (Yonhap) -- Corea del Sur y un grupo de naciones árabes han lanzado, este lunes, en Seúl, una nueva ronda de negociaciones para un tratado de libre comercio (TLC), dijo el Ministerio de Comercio, Industria y Energía surcoreano.

La sexta ronda de conversaciones oficiales para un TLC bilateral entre Corea del Sur y Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (CCG) se llevará a cabo durante cinco días, hasta el viernes, dijo el ministerio.

El CCG consta de seis países miembros: los Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Arabia Saudita, Omán, Catar y Kuwait.

Las dos partes discutirán varios temas, incluido el comercio de bienes y servicios, las formas de mejorar las condiciones comerciales, el comercio digital y los derechos de propiedad intelectual.

Corea del Sur y el CCG reanudaron las negociaciones del TLC a principios de este año, luego de una pausa de 13 años, con sesiones relacionadas celebradas en marzo y junio.

Ambas partes acordaron impulsar un acuerdo comercial en 2007 y mantuvieron tres rondas de conversaciones entre 2008 y 2009. No obstante, las negociaciones se estancaron cuando el CCG anunció una suspensión en 2010.

El volumen de comercio entre las dos partes llegó a 46.600 millones de dólares en 2020, según datos del Gobierno surcoreano.

Kwon Hye-jin, la jefa negociadora por parte de Corea del Sur, dijo que las naciones del CCG están muy interesadas en promover los sectores manufactureros y diversificar sus negocios, y son uno de los principales socios comerciales de Corea del Sur en energía y recursos. Agregó que la importancia de una mayor cooperación entre las dos partes ha ido en aumento.

elias@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir