Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

El líder del DP protesta contra el intento de la fiscalía de realizar una redada en la sede del partido

Últimas noticias 20/10/2022 14:48
Lee Jae-myung, presidente de la principal oposición, el Partido Democrático, habla durante una ceremonia celebrada, el 17 de octubre de 2022, en la Asamblea Nacional, en Seúl, para conmemorar la publicación de una autobiografía del exlíder del partido Lee Hae-chan. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)

Lee Jae-myung, presidente de la principal oposición, el Partido Democrático, habla durante una ceremonia celebrada, el 17 de octubre de 2022, en la Asamblea Nacional, en Seúl, para conmemorar la publicación de una autobiografía del exlíder del partido Lee Hae-chan. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)

Seúl, 20 de octubre (Yonhap) -- Lee Jae-myung, presidente del principal partido opositor de Corea del Sur, el Partido Democrático (DP, según sus siglas en inglés), ha denunciado, este jueves, el intento de la fiscalía de realizar una redada en la sede del partido, diciendo que se trata de una "opresión" contra la oposición, y afirmó su inocencia, después de que un confidente de muchos años fuese detenido por los cargos de soborno.

Lee hizo el comentario un día después de que la fiscalía detuviera a Kim Yong, uno de los confidentes más cercanos de Lee, por los cargos de soborno, e intentara, sin éxito, realizar una redada en la sede del DP, donde se encuentra la oficina de Kim.

Se sospecha que Kim recibió alrededor de 800 millones de wones (558.932 dólares) en fondos políticos ilegales, entre abril y agosto del año pasado, por parte de compañías privadas, en conexión con un proyecto de desarrollo urbanístico en Seúl.

Los críticos plantearon sospechas de que el dinero podría haber sido usado para la campaña electoral de Lee.

Lee dijo, sobre el intento de realizar una redada, que no se trata de política, sino, simplemente, de opresión, y agregó que es una pena que el poder político, confiado por el pueblo, sea desperdiciado en la opresión contra la oposición, en un momento en que las condiciones de vida de las personas se encuentran en una situación difícil y la paz de la península coreana se enfrenta a una crisis.

Lee también negó rotundamente las acusaciones de que los sobornos, que se supone que Kim podría haber aceptado, hayan sido utilizados para su campaña.

Lee perdió en las elecciones presidenciales de marzo contra Yoon Suk-yeol, por un estrecho margen.

hana@yna.co.kr

(FIN)

Palabras clave
Inicio Subir