Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Corea del Sur discute la ley fiscal estadounidense de VE con naciones europeas

Últimas noticias 19/10/2022 17:06
La foto, proporcionada por el Ministerio de Comercio, Industria y Energía surcoreano, muestra a su jefe negociador de comercio, Ahn Duk-geun (primero por la dcha.), discutiendo la Ley de Reducción de la Inflación con funcionarios europeos, el 19 de octubre de 2022, en Seúl. (Prohibida su reventa y archivo)

La foto, proporcionada por el Ministerio de Comercio, Industria y Energía surcoreano, muestra a su jefe negociador de comercio, Ahn Duk-geun (primero por la dcha.), discutiendo la Ley de Reducción de la Inflación con funcionarios europeos, el 19 de octubre de 2022, en Seúl. (Prohibida su reventa y archivo)

Seúl, 19 de octubre (Yonhap) -- El jefe negociador de comercio surcoreano, Ahn Duk-geun, se ha reunido, este miércoles, con funcionarios europeos y discutido formas de responder conjuntamente a una ley de EE. UU. que excluye de los incentivos fiscales a los vehículos eléctricos (VE) ensamblados fuera de América del Norte, dijo el Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur.

Ahn se reunió, en Seúl, con los embajadores del Reino Unido y Suecia ante Corea del Sur -Colin Crooks y Daniel Wolven, respectivamente- y el embajador interino de la Unión Europea, Christophe Bess, para dialogar sobre la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, según sus siglas en inglés), según el ministerio surcoreano.

La IRA, firmada por el presidente estadounidense, Joe Biden, en agosto, ofrece hasta 7.500 dólares en créditos fiscales a aquellos que compren VE ensamblados solo en América del Norte, lo que generó preocupaciones de que los fabricantes de vehículos surcoreanos y europeos pierdan terreno en el mercado estadounidense, ya que fabrican sus VE en fábricas locales para exportarlos a EE. UU.

Ahn sostuvo, posteriormente, conversaciones por separado sobre el asunto con Michael Reiffenstuel, el embajador de Alemania ante Corea del Sur, dijo el ministerio.

En 2021, Corea del Sur vendió unos 32.000 VE en el mercado estadounidense. Alemania y Suecia vendieron alrededor de 50.000 y 23.000 unidades, respectivamente, y Japón unas 63.000, según informaron funcionarios surcoreanos.

Corea del Sur ha hecho todo lo posible para resolver el aspecto discriminatorio de la ley, incluida la celebración de conversaciones con varios países -incluidos europeos- en la misma situación. También ha continuado las comunicaciones con EE. UU., ya que Washington ha solicitado comentarios públicos sobre la implementación de la IRA, según el ministerio.

ruy@yna.co.kr

(FIN)

Palabras clave
Inicio Subir