Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Se instalará en Argentina una estatua de la 'Niña de la paz'

Últimas noticias 19/10/2022 15:38
La foto de archivo, tomada el 2 de septiembre de 2021 (hora local), muestra la estatua de la "Niña de la paz", que simboliza a las víctimas coreanas de la esclavitud sexual de Japón en los tiempos de guerra, en el distrito de Mitte, en Berlín, Alemania.

La foto de archivo, tomada el 2 de septiembre de 2021 (hora local), muestra la estatua de la "Niña de la paz", que simboliza a las víctimas coreanas de la esclavitud sexual de Japón en los tiempos de guerra, en el distrito de Mitte, en Berlín, Alemania.

Seúl, 19 de octubre (Yonhap) -- Se instalará en Argentina una estatua que simboliza a las víctimas coreanas de la esclavitud sexual de Japón en los tiempos de guerra, ha dicho, este miércoles, el Consejo Surcoreano para la Justicia y el Recuerdo de las Cuestiones de la Esclavitud Sexual Militar de Japón, que apoya a las víctimas.

Durante una manifestación, realizada frente al edificio de la antigua Embajada de Japón ante Seúl, en el centro de la capital surcoreana, Lee Na-young, jefa del consejo, indicó que se decidió instalar una estatua de la "Niña de la paz" en Buenos Aires, Argentina.

Está previsto que la estatua sea erigida en el edificio de la antigua Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), en Buenos Aires, donde hubo tortura y exterminio durante la dictadura argentina, y que ahora representa los derechos humanos internacionales, explicó Lee.

La estatua simboliza a las 200.000 mujeres asiáticas, en su mayoría coreanas, que fueron enviadas a la fuerza a burdeles de primera línea a trabajar como esclavas sexuales para los soldados japoneses durante la Segunda Guerra Mundial. El tema de las esclavas sexuales, llamadas de forma eufemística "mujeres de consuelo", ha sido uno de los muchos asuntos espinosos derivados del período 1910-45, cuando Corea era una colonia japonesa.

nkim@yna.co.kr

(FIN)

Palabras clave
Inicio Subir