El ministro de Finanzas destaca la 'coherencia' entre las políticas financieras y monetarias

En esta foto de archivo, publicada por el Ministerio de Economía y Finanzas surcoreano, se muestra a su ministro, Choo Kyung-ho, hablando durante un evento celebrado, el 12 de octubre de 2022 (hora local), en Nueva York, EE. UU. (Prohibida su reventa y archivo)
Washington/Seúl, 16 de octubre (Yonhap) -- El ministro de Economía y Finanzas de Corea del Sur, Choo Kyung-ho, ha destacado la importancia de mantener la "coherencia" entre las políticas financieras y monetarias, mientras los países se enfrentan a la inflación global, dijo su ministerio, este domingo.
"Si bien es inevitable adoptar una política monetaria firme para estabilizar los precios, también debemos considerar plenamente que la medida intensifica la volatilidad en el mercado financiero mundial", dijo Choo durante la reunión de jefes de finanzas y banqueros centrales del Grupo de los 20 (G-20), celebrada el miércoles y jueves (hora de EE. UU.).
Agregó que, a través de las políticas financieras, necesitan apoyar el crecimiento y al grupo vulnerable, pero también deben mantener su coherencia con la política monetaria, a fin de minimizar la confusión en el mercado.
Otros participantes de la reunión también compartieron la opinión, según el ministerio.
Durante la reunión, Choo pidió el final rápido de la guerra que está teniendo lugar entre Ucrania y Rusia, junto con la restauración del sistema de comercio multilateral.
El ministro de Finanzas también señaló que el G-20 debe hacer esfuerzos para mejorar las capacidades crediticias de los bancos multilaterales de desarrollo y ayudar a saldar las deudas de los países vulnerables.
Choo participó, el viernes, en la conferencia del Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI), para discutir la situación actual de la economía mundial y el papel del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Durante la reunión, Choo enfatizó la importancia de tomar medidas para proteger al grupo vulnerable, en medio de las medidas globales de reducción de gastos.
Mientras tanto, los participantes no lograron alcanzar un comunicado conjunto en las reuniones del G-20 y el FMI. Fuentes bien informadas dijeron que, mientras las naciones occidentales afirmaron que la guerra ha lastrado la economía, Moscú expresó una opinión diferente.
Al margen de la visita a Estados Unidos, Choo también se reunió con representantes de Moody's, Fitch y S&P, las tres principales agencias de calificación crediticia global, e intercambió opiniones sobre la dirección de las políticas económicas de Corea del Sur.
El ministerio dijo que dichas agencias evaluaron la economía de Corea del Sur como fundamentalmente diferente a la de 1997, cuando la cuarta economía más grande de Asia fue afectada duramente por la crisis financiera asiática.
Las agencias señalaron que Corea del Sur tiene una fuerte capacidad de resiliencia, en medio de las crecientes incertidumbres económicas mundiales, y que mantiene fundamentos sólidos, agregó el ministerio.
Choo también celebró una reunión por separado con su homólogo australiano, Jim Chalmers, en la que solicitó un suministro estable a Corea del Sur de fuentes de energía, como el gas natural licuado (GNL).
elena@yna.co.kr
(FIN)
-
(AMPLIACIÓN) Asiana deja de vender asientos de emergencia para el A321-200 después de que una persona abriera la puerta durante un vuelo
-
Fifty Fifty participará en la banda sonora de la nueva película 'Barbie'
-
Kyodo: Corea del Norte notifica a Japón su plan de lanzar un satélite entre el 31 de mayo y el 11 de junio
-
El Ejército de EE. UU. realiza el entrenamiento de 'Elephant Walk' con cazas F-16
-
Yoon celebrará cumbres con líderes de 5 naciones insulares del Pacífico
-
El PM participa con los líderes de las naciones insulares del Pacífico en la WCE
-
El 'Dream Concert' de K-pop en Busan
-
Un buque japonés con la bandera del sol naciente llega a Busan
-
Ciudad cubierta en la niebla