Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(2ª AMPLIACIÓN) JCS: Corea del Norte dispara un misil balístico de corto alcance y unos 170 tiros de artillería

Últimas noticias 14/10/2022 11:13
La foto, tomada el 9 de octubre de 2022, muestra un informe mediático sobre el lanzamiento de un misil norcoreano, siendo emitido en una televisión de la Estación de Seúl, en el centro de la capital surcoreana.

La foto, tomada el 9 de octubre de 2022, muestra un informe mediático sobre el lanzamiento de un misil norcoreano, siendo emitido en una televisión de la Estación de Seúl, en el centro de la capital surcoreana.

Seúl, 14 de octubre (Yonhap) -- Corea del Norte ha lanzado, este viernes, un misil balístico de corto alcance (SRBM, según sus siglas en inglés), hacia el mar del Este, y alrededor de 170 tiros de artillería dentro de las "zonas de amortiguamiento" marítimas, establecidas bajo un acuerdo de reducción de las tensiones militares intercoreanas firmado en 2018, según ha anunciado el Estado Mayor Conjunto (JCS) de Corea del Sur.

El JCS dijo que la medida provocativa se produjo después de que más de diez aviones de combate norcoreanos llevaran a cabo un vuelo amenazador cerca de la frontera intercoreana, desencadenando que la Fuerza Aérea de Corea del Sur despachara al escenario, en respuesta, sus cazas de sigilo F-35A y otros activos.

El Ejército surcoreano dijo que detectó el lanzamiento de un SRBM desde el área de Sunan, en Pyongyang, a la 1:49 a.m., y que el misil voló alrededor de 700 kilómetros, a una altitud máxima de 50 kilómetros y una velocidad máxima de Mach 6.

También detectó el disparo de unos 130 tiros de artillería del Norte, hacia el mar Amarillo, desde Majang-dong, en la provincia de Hwanghae, entre la 1:20 a.m. y la 1:25 a.m., y de unos 40 tiros de artillería, hacia el mar del Este, desde Gueup-ri, en la provincia de Gangwon, entre las 2:57 a.m. y 3:07 a.m.

Los tiros de artillería cayeron en las zonas de amortiguamiento oriental y occidental, en el norte de la Línea Limítrofe del Norte (LLN), la frontera marítima intercoreana de facto, las cuales fueron delineadas bajo el Acuerdo Militar Integral (CMA), firmado por ambas Coreas, en 2018, para reducir sus tensiones.

El Ejército Popular de Corea del Norte (KPA) dijo, posteriormente, a través de los medios de comunicación estatales norcoreanos, que tomó "fuertes contramedidas", en respuesta a lo que afirma haber sido un ejercicio de artillería surcoreano de 10 horas de duración.

Los oficiales surcoreanos dijeron que el ejercicio de artillería en cuestión fue realizado, el jueves, por las Fuerzas Armadas Estadounidenses en Corea del Sur (USFK), en un campo de tiro en Cheorwon, a unos 71 kilómetros al noreste de Seúl, desde las 8:00 a.m. a las 6:00 p.m., involucrando sistemas de lanzacohetes múltiples (MLRS).

El JCS emitió un comunicado criticando el disparo de artillería como una violación "evidente" del CMA, y el lanzamiento del SRBM como el incumplimiento de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).

Agregó que el Ejército surcoreano advierte gravemente a Pyongyang sobre el hecho de que ha violado el acuerdo militar del 19 de septiembre y elevado las tensiones militares en la península coreana, a través de provocaciones continuas, urgiendo enérgicamente al país vecino a suspender de inmediato tales actividades.

Asimismo, dijo que mantendrán una postura de preparación firme con base en las capacidades de responder de forma "abrumadora" a cualquier provocación norcoreana.

El general Kim Seung-kyum, jefe del JCS surcoreano, y el general Paul LaCamera, comandante del Comando de Fuerzas Combinadas entre Corea del Sur y EE. UU., sostuvieron consultas a través de videoconferencia, y reafirmaron su compromiso para fortalecer, aún más, la postura de defensa combinada de los dos aliados.

Pyongyang también disparó, el miércoles, dos misiles de crucero estratégicos de largo alcance, que involucraron a las unidades de operación de "armas nucleares tácticas", según la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA).

Asimismo, el Norte anunció, el lunes, que el presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, inspeccionó los ejercicios militares, en los que participaron las unidades encargadas de las armas nucleares tácticas, desde el 25 de septiembre hasta el domingo pasado, en los que Pyongyang llevó a cabo una serie de provocaciones, incluido el lanzamiento de un misil balístico de alcance intermedio (IRBM), realizado el 4 de octubre.

Según la KCNA, los ejercicios fueron organizados bajo circunstancias "inevitables", en referencia al despliegue del portaaviones de propulsión nuclear USS Ronald Reagan, de EE. UU., al mar del Este, para las maniobras navales con Corea del Sur.

ruy@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir