Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

El ministro de Finanzas discute la cooperación con el jefe del Banco Mundial

Últimas noticias 13/10/2022 16:09
La foto, proporcionada por el Ministerio de Economía y Finanzas de Corea del Sur, muestra a su ministro, Choo Kyung-ho (izda.), posando para una fotografía con el presidente del Banco Mundial, David Malpass, el 12 de octubre de 2022 (hora local), en Washington, EE. UU. (Prohibida su reventa y archivo)

La foto, proporcionada por el Ministerio de Economía y Finanzas de Corea del Sur, muestra a su ministro, Choo Kyung-ho (izda.), posando para una fotografía con el presidente del Banco Mundial, David Malpass, el 12 de octubre de 2022 (hora local), en Washington, EE. UU. (Prohibida su reventa y archivo)

Washington/Sejong, 13 de octubre (Yonhap) -- El ministro de Economía y Finanzas de Corea del Sur, Choo Kyung-ho, se ha reunido con el presidente del Banco Mundial, David Malpass, el miércoles (hora local), en la capital estadounidense, Washington, para discutir la cooperación y compartir sus perspectivas sobre la economía, según ha dicho, este jueves, el Ministerio de Economía y Finanzas, en Seúl.

El ministro de Finanzas surcoreano sostuvo diálogos con el jefe del Banco Mundial al margen de una reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de los bancos centrales del Grupo de los Veinte (G-20), según el ministerio.

Durante la reunión, Malpass dijo que la economía surcoreana se encuentra "relativamente en buen estado", en medio de las incertidumbres mundiales, señalando que el país ha estado haciendo progresos, incluido el control de la inflación.

Los precios al consumidor de Corea del Sur subieron, en septiembre, a un ritmo más lento, en comparación interanual, por segundo mes consecutivo, registrando un aumento interanual del 5,6 por ciento, en una nueva señal de que la inflación podría haber tocado techo.

Malpass añadió que el banco espera fortalecer sus lazos con el Gobierno surcoreano para hacer frente a los problemas mundiales, incluido el cambio climático.

Choo se reunió, el miércoles, con su homóloga de la India, Nirmala Sitharaman, para discutir las relaciones entre ambos países. Durante sus diálogos, Choo y Sitharaman acordaron reanudar, lo antes posible, una reunión de ministros de Finanzas, que tuvo lugar, por última vez, en 2017.

Choo añadió que Corea del Sur y la India deben trabajar estrechamente para reforzar el comercio bajo acuerdos, como el Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, según sus siglas en inglés) y el Marco Económico del Indopacífico (IPEF).

El ministro solicitó a su homóloga india que apoye la licitación de las empresas surcoreanas para penetrar en los sectores digital, "bio" y de energía renovable de su país.

Asimismo, Choo participó, ese mismo día, en una reunión ministerial de la Coalición de Ministros de Finanzas para la Acción Climática, en la que los funcionarios financieros provenientes de 78 países y organizaciones internacionales, incluidos el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), acordaron apoyar las políticas verdes, a pesar de las incertidumbres económicas.

La foto, proporcionada por el Ministerio de Economía y Finanzas de Corea del Sur, muestra a su ministro, Choo Kyung-ho (izda.), estrechando la mano de su homóloga de la India, Nirmala Sitharaman, el 12 de octubre de 2022 (hora local), en Washington, EE. UU. (Prohibida su reventa y archivo)

La foto, proporcionada por el Ministerio de Economía y Finanzas de Corea del Sur, muestra a su ministro, Choo Kyung-ho (izda.), estrechando la mano de su homóloga de la India, Nirmala Sitharaman, el 12 de octubre de 2022 (hora local), en Washington, EE. UU. (Prohibida su reventa y archivo)

felicidades@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir