Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Un diario económico de México entrevista al vicegobernador del BOK

Últimas noticias 12/10/2022 11:33
La imagen, capturada del diario El Financiero de México, muestra un artículo sobre una entrevista con Lee Hwan-seok, vicegobernador del BOK, publicada, el 10 de octubre de 2022 (hora local), en México. (Prohibida su reventa y archivo)

La imagen, capturada del diario El Financiero de México, muestra un artículo sobre una entrevista con Lee Hwan-seok, vicegobernador del BOK, publicada, el 10 de octubre de 2022 (hora local), en México. (Prohibida su reventa y archivo)

Ciudad de México, 12 de octubre (Yonhap) -- Lee Hwan-seok, vicegobernador del Banco de Corea (BOK, según sus siglas en inglés), ha calificado positivamente la situación económica y las políticas monetarias de México, según ha publicado, el lunes (hora local), el diario mexicano El Financiero.

El Financiero publicó una entrevista con el vicegobernador del banco central surcoreano, realizada recientemente en Seúl, durante la cual Lee indicó que "el peso se encuentra muy estable, a pesar del fortalecimiento del dólar".

Agregó que, por ende, la economía de México tiene buenas expectativas en el futuro.

De hecho, el Wall Street Journal dio a conocer, la semana pasada, que el peso mexicano y el real brasileño se apreciaron frente al dólar estadounidense.

Lee auguró una perspectiva positiva para la economía mexicana, ya que el aumento de su déficit fiscal no es grande y tiene suficiente margen para su crecimiento económico.

El vicegobernador recomendó que se mantuviera, a corto plazo, como lo está haciendo, y que, a largo plazo, precisa ofrecer incentivos para crear empleos y atraer más inversión extranjera, subrayando que "la inversión genera empleos".

El Financiero explicó también sobre el "milagro del río Hangang", diciendo que Corea del Sur, que solía ser uno de los países paupérrimos del mundo, en la década de 1960, se convirtió en una nación enriquecida mediante reformas que permitieron la industrialización y el desarrollo educativo y tecnológico.

Asimismo, expresó su preocupación sobre la economía en general, como el aumento reciente de los precios al consumidor, en torno al 5 por ciento.

nkim@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir