Yoon pide a Kishida revigorizar los intercambios comerciales entre Seúl y Tokio

Las imágenes muestran al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol (izda.), hablando por teléfono con el primer ministro japonés, Fumio Kishida (dcha.), desde la oficina presidencial, en Seúl, el 6 de octubre de 2022, y a Kishida respondiendo a las preguntas de los periodistas en su residencia, en Tokio, justo después de haber sostenido la llamada con Yoon. (Fotos proporcionadas por la oficina de Yoon y Kyodo News, respectivamente. Prohibida su reventa y archivo)
Seúl, 9 de octubre (Yonhap) -- El presidente Yoon Suk-yeol ha dicho al primer ministro japonés, Fumio Kishida, que necesitan hacer esfuerzos para revitalizar los intercambios comerciales entre las dos naciones, tanto durante su primera cumbre, en Nueva York, como en las recientes conversaciones telefónicas, ha dicho la oficina presidencial surcoreana, este domingo.
Yoon y Kishida sostuvieron conversaciones telefónicas, la semana pasada, a raíz de una serie de lanzamientos de misiles balísticos por parte de Corea del Norte, incluido uno que sobrevoló el archipiélago japonés.
La llamada se produjo semanas después de que los dos líderes celebraran su primera cumbre, al margen de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, lo que generó esperanzas de mejorar las relaciones bilaterales muy deterioradas a causa del tema del trabajo forzado en tiempos de guerra y otros asuntos relacionados con la colonización japonesa de la península coreana, entre 1910 y 1945.
Durante la cumbre en Nueva York, Yoon dijo a Kishida que los intercambios de empresarios entre las dos naciones se volverán más activos si se normalizan las relaciones bilaterales, según informó la oficina presidencial.
Yoon hizo comentarios similares durante las conversaciones telefónicas con Kishida, sostenidas la semana pasada.
Un funcionario presidencial de alto rango dijo, a la Agencia de Noticias Yonhap, que Yoon está tratando de abordar los problemas económicos entre las dos naciones.
En la relación Corea del Sur-Japón, ha habido una tendencia a mencionar mucho la historia, cuestiones políticas y de seguridad, y omitir cuestiones económicas, pero esta vez es diferente, añadió el funcionario.
En 2018, el Tribunal Supremo de Corea del Sur dictaminó que dos empresas japonesas deberían pagar una compensación a las víctimas surcoreanas del trabajo forzado, tras lo que Japón, en una aparente represalia, impuso restricciones a las exportaciones hacia Corea del Sur.
Japón ha afirmado que todos los problemas de indemnización relacionados con el gobierno colonial de 1910-45 se resolvieron en virtud de un tratado, de 1965, que los dos países firmaron para normalizar las relaciones bilaterales.
elias@yna.co.kr
(FIN)
-
Baekhyun, Xiumin y Chen de EXO en disputa con SM por rescindir sus contratos
-
Jisoo de BLACKPINK da positivo por coronavirus y se salteará el próximo concierto en Japón
-
(2ª AMPLIACIÓN) Baekhyun, Xiumin y Chen de EXO rescinden sus contratos con SM
-
RM de BTS es nombrado embajador honorario de la agencia de excavación de restos de guerra del Ministerio de Defensa
-
Stray Kids lanza su tercer LP con un tema principal 'único y agradable'
-
RM de BTS será embajador promocional del Ministerio de Defensa
-
RM es nombrado embajador del proyecto de excavación de restos de la Guerra de Corea
-
Campaña de TikTok para conmemorar el 10º aniversario de BTS
-
El canciller se reúne con el vice primer ministro de Kazajistán