Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

KEPCO: El 3er. reactor nuclear construido por Corea del Sur en los EAU es conectado exitosamente a la red eléctrica del país

Últimas noticias 09/10/2022 15:41
La foto de archivo sin fechar, proporcionada por la KEPCO, muestra la Unidad 2 de la planta nuclear de Baraka, en los Emiratos Árabes Unidos. (Prohibida su reventa y archivo)

La foto de archivo sin fechar, proporcionada por la KEPCO, muestra la Unidad 2 de la planta nuclear de Baraka, en los Emiratos Árabes Unidos. (Prohibida su reventa y archivo)

Seúl, 9 de octubre (Yonhap) -- El tercer reactor de la central nuclear de Baraka, construido por Corea del Sur en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), ha sido conectado con éxito a la red eléctrica del país de Oriente Medio, según ha anunciado, este domingo, la Corporación de Energía Eléctrica de Corea del Sur (KEPCO, según sus siglas en inglés).

El reactor nº 3 de Baraka comenzó sus operaciones en septiembre y, la semana pasada, suministró sus primeros megavatios de electricidad libre de emisiones de carbono.

La operación comercial tiene previsto comenzar el próximo año, tras mayores pruebas.

El reactor nº 3 de Baraka es uno de los cuatro reactores que están siendo construidos en la ciudad emiratí, a 270 kilómetros al oeste de Abu Dabi, en virtud de un contrato de 20.000 millones de dólares ganado, en 2009, por un consorcio encabezado por la KEPCO, una empresa de servicios públicos surcoreana. El proyecto supuso la primera exportación de Corea del Sur de una planta de energía nuclear comercial autóctona.

El primer reactor en Baraka comenzó sus operaciones comerciales en abril de 2021, mientras que el segundo comenzó en marzo de este año.

El tercer reactor añadirá 1.400 megavatios de electricidad de cero emisiones de carbono a la red emiratí, elevando el total suministrado por la planta a 4.200 megavatios, según la KEPCO.

Cuando las cuatro unidades entren en operación comercial, se estima que la planta de Baraka supla hasta el 25 por ciento de las necesidades eléctricas de los EAU y se prevé que ayude a garantizar la sustentabilidad energética del país y hacer que logre sus objetivos de neutralidad de carbono.

paola@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir