Corea del Sur pretende permitir el acceso público a las transmisiones norcoreanas

El ministro de Unificación surcoreano, Kwon Young-se, habla durante una sesión de interpelación, el 19 de septiembre de 2022, en la Asamblea Nacional, en Seúl. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)
Seúl, 7 de octubre (Yonhap) -- El Gobierno de Corea del Sur impulsará el levantamiento de una prohibición de acceso público a los canales de televisión y medios de comunicación norcoreanos, según ha dicho, este viernes, el ministro de Unificación surcoreano, Kwon Young-se, a los legisladores.
El Gobierno pretenderá abrir la puerta, "de manera gradual", a las transmisiones, medios de comunicación y publicaciones norcoreanos, en un esfuerzo para promover el entendimiento mutuo entre las dos Coreas, dijo Kwon en un informe para una sesión de auditoría parlamentaria sobre los asuntos de su ministerio.
"Permitiremos primero que la gente común tenga acceso a las transmisiones norcoreanas, dado que será difícil que Corea del Norte tome mutuamente pasos similares", dijo Kwon, agregando que, en el proceso, crearán un consenso nacional sobre el asunto, sosteniendo consultas con la Asamblea Nacional y las agencias pertinentes y recolectando las opiniones de todos los ámbitos de la sociedad.
En la actualidad, los medios de comunicación surcoreanos tienen acceso a las transmisiones norcoreanas controladas por el Estado, a través de televisores vía satélite. Sin embargo, los ciudadanos comunes tienen prohibido el acceso a los medios de comunicación y canales de televisión norcoreanos, en general.
Kwon también dijo que su ministerio estudiará la posibilidad de realizar intercambios deportivos con ocasión de eventos deportivos internacionales, incluida la 19ª edición de los Juegos Asiáticos, programada para celebrarse, el próximo año, en la ciudad china de Hangzhou.
Las dos Coreas han enviado grupos deportivos conjuntos a los Juegos Olímpicos y los Juegos Asiáticos en el pasado, y han marchado juntas bajo la bandera de la "Corea unificada" en ceremonias de apertura.
Mientras tanto, Kwon dijo que su ministerio seguirá buscando apoyo internacional para su "iniciativa audaz", diseñada para ayudar a Pyongyang a mejorar su economía a cambio de medidas de desnuclearización.
El ministro surcoreano dijo que no esperarán pasivamente la respuesta de Corea del Norte, sino que, más bien, utilizarán las sanciones y la presión para lograr que el Norte abandone sus programas de desarrollo nuclear y también harán esfuerzos para alentar a Pyongyang a regresar a la mesa de diálogo.
En agosto, el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ofreció proporcionar al Norte incentivos económicos, siempre y cuando el régimen del presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, muestre su compromiso para desnuclearizarse. Sin embargo, Kim Yo-jong, la poderosa hermana de Kim Jong-un, rechazó la oferta inmediatamente, diciendo que era absurda.
Pyongyang ha aumentado las tensiones en la península coreana con una serie de lanzamientos de misiles, incluido el disparo de un misil balístico de alcance intermedio, que sobrevoló Japón el martes.
hana@yna.co.kr
(FIN)
-
Kyodo: Corea del Norte notifica a Japón su plan de lanzar un satélite entre el 31 de mayo y el 11 de junio
-
El NSC celebra una reunión de emergencia tras desvelarse el plan norcoreano de lanzar un satélite
-
Corea del Sur establece relaciones diplomáticos con la nación insular del Pacífico de Niue
-
Corea del Sur condena el plan de lanzamiento del satélite norcoreano y advierte de sus consecuencias
-
Un buque de guerra japonés llega a Corea del Sur para el ejercicio naval multinacional de interceptación de ADM
-
El 'Dream Concert' de K-pop en Busan
-
Ciudad cubierta en la niebla
-
El hombre que abrió la puerta de un avión de Asiana se presenta ante el tribunal
-
Hortensias en plena floración en Jeju