Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Yoon coincide con Kishida en los beneficios de mejorar los lazos bilaterales

Últimas noticias 07/10/2022 13:58

Seúl, 7 de octubre (Yonhap) -- El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ha dicho, este viernes, que él y el primer ministro japonés, Fumio Kishida, coincidieron en los beneficios de una mejora de las relaciones bilaterales para las economías de los dos países.

En declaraciones a los periodistas tras llegar a la oficina presidencial, Yoon dijo que discutió sobre los recientes lanzamientos de misiles balísticos de Corea del Norte con Kishida, durante su llamada telefónica celebrada el jueves, y los dos acordaron responder firmemente a las provocaciones nucleares y de misiles del Norte a través de una estrecha cooperación trilateral entre los dos países y Estados Unidos.

Asimismo, comentó que coincide con los comentarios de Kishida, ante el Parlamento japonés, de que Corea del Sur es un socio con el cual se pueden abordar varios asuntos globales.

El presidente surcoreano manifestó que los dos compartieron el entendimiento de que, si las relaciones entre Corea del Sur y Japón vuelven a los buenos tiempos del pasado, en una fecha temprana, y los intercambios entre los negocios y pueblos de ambos países se revitalizan, sería de gran ayuda para las economías de ambos países.

Yoon y Kishida hablaron, durante 25 minutos, a raíz de una serie de lanzamientos de misiles de Corea del Norte, incluido uno que sobrevoló Japón, esta semana.

La conversación telefónica se produjo semanas después de que los dos sostuvieran su primera cumbre al margen de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, la cual elevó las esperanzas de una mejora de las relaciones bilaterales, muy crispadas por el trabajo forzado en tiempos de guerra y otros asuntos relacionados con el dominio colonial de Japón, de 1910-45, sobre la península coreana.

Según la oficina presidencial surcoreana, durante sus diálogos, Yoon y Kishida condenaron fuertemente los lanzamientos de misiles del Norte como unas "acciones provocadoras serias y graves", y acordaron que sus países deben trabajar juntos para responder con firmeza, mientras coincidieron también en la necesidad de advertir al régimen de que sus provocaciones tendrán consecuencias. .

La foto combinada muestra al presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol (izda.), sosteniendo una llamada telefónica con el primer ministro japonés, Fumio Kishida, el 6 de octubre de 2022, en la oficina presidencial de Seúl, y a Kishida respondiendo a las preguntas de los reporteros en su residencia, en Tokio, justo después de la llamada telefónica con Yoon. Su llamada telefónica tuvo lugar después del último lanzamiento de dos misiles de corto alcance hacia el mar del Este, realizado por Corea del Norte ese mismo día por la mañana temprano. Las dos fotos han sido proporcionadas por la oficina presidencial surcoreana y Kyodo News, respectivamente. (Prohibida su reventa y archivo)

La foto combinada muestra al presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol (izda.), sosteniendo una llamada telefónica con el primer ministro japonés, Fumio Kishida, el 6 de octubre de 2022, en la oficina presidencial de Seúl, y a Kishida respondiendo a las preguntas de los reporteros en su residencia, en Tokio, justo después de la llamada telefónica con Yoon. Su llamada telefónica tuvo lugar después del último lanzamiento de dos misiles de corto alcance hacia el mar del Este, realizado por Corea del Norte ese mismo día por la mañana temprano. Las dos fotos han sido proporcionadas por la oficina presidencial surcoreana y Kyodo News, respectivamente. (Prohibida su reventa y archivo)

hana@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir