Historia Coreana al Día
20 de octubre
1948 -- Un grupo de soldados en Yeosu, una ciudad portuaria a 455 kilómetros al sur de Seúl, se rebela contra el Gobierno surcoreano que acababa de ser creado. Los soldados, que apoyaban la reunificación de las dos Coreas, rehúsan la orden del Gobierno de reprimir las protestas civiles de los residentes en la isla de Jeju, que también se oponían al Gobierno.
Las manifestaciones se propagaron a una ciudad cercana, Suncheon, y los soldados mantuvieron la ciudad bajo su control, junto con Yeosu, durante varios días. El Gobierno proclamó la ley marcial para sofocar la rebelión y ocupó las ciudades con la ayuda del Ejército estadounidense estacionado en Corea del Sur.
El número exacto de civiles muertos durante la rebelión nunca ha sido determinado.
1990 -- Corea del Sur y China acuerdan abrir una oficina comercial, sentando las bases para el establecimiento de las relaciones diplomáticas en 1992. El establecimiento de las relaciones causó que Taiwán retirara su misión de Corea del Sur.
1998 -- El Gobierno surcoreano anuncia un plan para levantar gradualmente su prohibición sobre la cultura popular japonesa, impuesta, 53 años antes, al término de la colonización de Japón sobre la península coreana.
2000 -- Se inaugura en Seúl la Reunión Asia-Europa (ASEM, según sus siglas en inglés) con la asistencia de los líderes de 26 países miembros, que discutieron asuntos de política, seguridad, económicos y sociales. La reunión adoptó la "Declaración de Seúl para la paz en la península coreana", un compromiso para apoyar la paz en la península y el diálogo e intercambios con Corea del Norte.
2001 -- El presidente, Kim Dae-jung, y el primer ministro de Japón, Junichiro Koizumi, acuerdan resolver los asuntos pendientes entre los dos países, que incluyen los relacionados con las distorsiones de los libros de texto de historia de Japón y con los surcoreanos que pescan en las aguas de las islas Kuriles del sur. Durante su cumbre en Shanghái, los dos líderes acordaron formar un grupo conjunto de estudio histórico.
2003 -- El presidente, Roh Moo-hyun, y su homólogo de Estados Unidos, George W. Bush, emiten un comunicado de prensa conjunto de cuatro puntos, que hace un llamamiento a la pronta reanudación de las negociaciones multilaterales sobre las ambiciones de armas nucleares de Corea del Norte y a un progreso sustantivo en las mismas. El comunicado fue difundido durante su reunión, celebrada al margen de la conferencia de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, según sus siglas en inglés), en Bangkok, Tailandia.
2017 -- Un comité de debate público recomienda la reanudación de la construcción de los reactores de energía nuclear Shin Kori-5 y Shin Kori-6. El presidente, Moon Jae-in, había suspendido su construcción conforme a su política de eliminación gradual de la energía nuclear y había encargado al comité el sondeo de la opinión pública y la realización de una recomendación sobre si la construcción debería continuar o no.
2018 -- Corea del Sur y Estados Unidos anuncian su decisión de suspender el ejercicio aéreo combinado Vigilant Ace para apoyar la diplomacia para la desnuclearización de Corea del Norte. Seúl y Washington han suspendido o cancelado varias maniobras combinadas para los esfuerzos de paz que involucran al país comunista.
2020 -- El fabricante de chips surcoreano SK hynix anuncia que comprará, por 9.000 millones de dólares, el negocio NAND del gigante estadounidense de semiconductores Intel.
2021 -- Corea del Norte confirma el lanzamiento de prueba exitoso de un nuevo tipo de misil balístico de lanzamiento submarino (SLBM, según sus siglas en inglés), realizado el día anterior desde "8·24 Yongung", donde fue lanzado con éxito su primer SLBM cinco años antes.
(FIN)
-
Jungkook de BTS aparece en el festival Global Citizen 2023
-
Xi dice que considerará seriamente visitar Corea del Sur
-
El líder norcoreano enfatiza los estrechos lazos bilaterales con Pekín en una carta a Xi
-
(AMPLIACIÓN) Corea del Sur gana su primera medalla en los JJ. AA. con una plata de Kim Sun-woo en pentatlón femenino
-
El canciller surcoreano se reúne con diplomáticos de los Países Bajos y otras naciones para discutir las relaciones bilaterales
-
Atletas surcoreanos en la inauguración de los Juegos Asiáticos
-
Atletas norcoreanos en los Juegos Asiáticos
-
Limpiando las tumbas antes del festivo
-
Centro Cultural Coreano en Argentina